COVID-19 en Niños y Escuelas: Riesgos, Transmisión y Regreso Seguro
Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB
COVID-19 y Escuelas: Impacto en Niños y Entornos Educativos
¿Los niños tienen menor riesgo de COVID-19 que los adultos?
Hasta el momento, los datos sugieren que los niños menores de 18 años representan aproximadamente el 8.5 % de los casos notificados, con relativamente pocas muertes en comparación con otros grupos de edad y, por lo general, con una enfermedad leve. Sin embargo, se han reportado casos de enfermedades críticas. Al igual que con los adultos, se ha sugerido que las condiciones médicas preexistentes son un factor de riesgo para la enfermedad grave y la admisión a cuidados intensivos en niños.
Se están realizando más estudios para evaluar el riesgo de infección en niños y comprender mejor la transmisión en este grupo de edad.
¿Cuál es el papel de los niños en la transmisión del COVID-19?
El papel de los niños en la transmisión aún no se comprende completamente. Hasta la fecha, se han informado pocos brotes en niños o escuelas. Sin embargo, la pequeña cantidad de brotes informados entre el personal docente o asociado hasta la fecha sugiere que la propagación de COVID-19 dentro de los entornos educativos puede ser limitada.
Dado que los niños generalmente presentan una enfermedad más leve y menos síntomas, los casos a veces pueden pasar desapercibidos. Es importante destacar que los primeros datos de los estudios sugieren que las tasas de infección entre adolescentes pueden ser más altas que entre niños más pequeños.
Teniendo en cuenta que muchos países están comenzando a levantar lentamente las restricciones a las actividades, aún no se han evaluado los efectos a largo plazo de mantener las escuelas abiertas en la transmisión comunitaria. Algunos estudios de modelos sugieren que la reapertura de las escuelas podría tener un pequeño efecto en una transmisión más amplia en la comunidad, pero esto no se comprende completamente. Se están realizando más estudios sobre el papel de los niños en la transmisión dentro y fuera de los entornos educativos. La OMS está colaborando con científicos de todo el mundo para desarrollar protocolos que los países puedan usar para estudiar la transmisión de COVID-19 en instituciones educativas.
¿Deberían regresar a la escuela los niños con problemas de salud subyacentes (asma, diabetes, obesidad)?
El hecho de que un niño deba asistir a la escuela depende de su estado de salud, la transmisión actual de COVID-19 dentro de su comunidad y las medidas de protección que la escuela y la comunidad tengan implementadas para reducir el riesgo de transmisión de COVID-19. Si bien la evidencia actual sugiere que el riesgo de enfermedad grave para los niños es menor en general que para los adultos, se pueden tomar precauciones especiales para minimizar el riesgo de infección entre niños, y también se deben considerar los beneficios de regresar a la escuela.