Costumbrismo y Crítica Social en los Artículos de Larra: Pereza, Xenofobia e Hipocresía
Enviado por Chuletator online y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 2,49 KB
La Pereza y la Xenofobia en "Vuelva usted mañana"
La prudencia, uno de sus rasgos distintivos, lo llevó a permanecer en España más de medio año, enfrentándose a diario con la misma frase: “Vuelva usted mañana”. Larra, en este artículo, dirige su crítica más severa hacia el grupo de españoles perezosos. Estos individuos, notablemente vagos en sus interacciones con extranjeros, revelan una marcada xenofobia. Su aversión a relacionarse con extranjeros se convierte en una excusa, beneficiándose personalmente de su propia indolencia.
El "señor patriótico", en conversación con Larra, comparte esta visión, argumentando que España es para los españoles y rechazando cualquier trato con extranjeros. Este personaje, por tanto, también se revela como un xenófobo. Larra, incapaz de tolerar la pereza motivada por la xenofobia, aborda la cuestión con seriedad, criticando duramente a este tipo de individuos.
Espacio y Tiempo en "Vuelva usted mañana"
El artículo no menciona espacios de particular relevancia histórica. Se pueden considerar como escenarios la casa de Larra, la calle y las oficinas de los empresarios a los que Sans-Délai se dirigía. El tiempo extratextual se sitúa en el siglo XIX, reflejado en las costumbres sociales de la época. La duración del artículo abarca aproximadamente medio año, marcada por referencias temporales que indican la extensión de la narración.
Este es un artículo costumbrista, donde Larra critica una costumbre muy arraigada en la época: la pereza de los españoles en el trabajo, especialmente cuando involucra a extranjeros. Esta actitud deriva en misantropía y xenofobia, aspectos que Larra denuncia enérgicamente.
"El café": Crítica a la Hipocresía y la Ignorancia
Tema: El tema central de este artículo es la crítica y sátira de Larra hacia aquellos que hablan sin conocimiento, que se quejan del país mientras contribuyen a su mala imagen, y hacia los hipócritas en general.
Argumento: Larra narra su visita a un café que frecuenta. Allí, observa el comportamiento de la gente y escucha sus conversaciones, tomando notas en una libreta. Esta vez, sin embargo, no sale tan satisfecho como de costumbre. En lugar de reír, se siente consternado y desilusionado por la situación del país y su gente, más preocupada por aparentar saber mucho y criticar la situación nacional. A pesar de esto, Larra no pierde la esperanza de poder cambiar esta realidad.