Costumbres y Dioses de la Antigua Roma: Belleza, Aseo y Panteón Divino
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 5,13 KB
Costumbres y Deidades de la Antigua Roma
Adornos y Aseo Personal
Los romanos, tanto hombres como mujeres, prestaban gran atención a su apariencia personal. Aunque los adornos masculinos eran limitados, las mujeres disfrutaban de una amplia variedad de joyas y ornamentos.
Aderezos
- Hombres: El adorno principal era el anillo, a menudo con forma de sello. Durante la República, solían llevar solo uno, utilizado para firmar documentos. En la época imperial, se hizo común el uso de varios anillos.
- Mujeres: Existía una amplia gama de joyas y ornamentos, elaborados en metales preciosos y con incrustaciones de pedrería de gran valor.
Barba y Cabellos
Inicialmente, los antiguos romanos llevaban barba y cabello largos. A partir del siglo III a.C., comenzaron a cortarse el pelo y a afeitarse la barba. Las modas variaban, incluyendo el afeitado completo de la cabeza. Existían rituales como la ofrenda de la primera barba por parte de los jóvenes y el luto, durante el cual no se afeitaban ni cortaban el pelo. Generalmente, la barba se mantenía hasta la aparición de las primeras canas.
Las mujeres romanas dedicaban especial atención al cuidado de su cabello. La ornatrix era la encargada de peinarlas. Los peinados femeninos evolucionaron de la sencillez en la República a una gran complejidad en la época Flavia. Durante el período imperial, se popularizó el uso de postizos. El cabello corto nunca fue una tendencia. Las jóvenes solían llevarlo recogido en un nudo en la nuca o en trenzas formando un moño, mientras que las casadas tenían más variedad de estilos. El cabello rubio era muy apreciado. Incluso en las esculturas, los peinados se tallaban en piezas separadas de mármol para poder actualizarlos según la moda.
Aseo Personal
Los romanos eran muy limpios. Diariamente se lavaban la cara, los brazos y las piernas. Cada nueve días, tomaban un baño completo, ya fuera en casa (si disponían de uno), en las termas o en ríos. Se acicalaban utilizando espejos metálicos, peines (de madera, hueso, marfil o plata), pinzas y agujas.
Existía una gran variedad de productos de belleza, especialmente ungüentos y perfumes. Utilizaban aceite perfumado para masajes después del baño, perfumes para el cabello y el cuerpo, y desodorantes. Muchos de estos productos eran importados de Oriente y se vendían en las tabernae unguentariae. Los cosméticos eran abundantes. La mayoría de las mujeres se maquillaban al salir de casa, y a veces, incluso los hombres se maquillaban los ojos, cejas y párpados. Los colores más comunes eran el blanco y el rosado. Para combatir las arrugas, se utilizaba un producto a base de harina de habas mezclada con caracoles secos al sol y pulverizados. Las romanas se pintaban los labios con carmín y se teñían el cabello de rubio con un tinte hecho de sebo y cenizas, traído de Germania.
El Panteón Romano: Dioses y Atributos
La religión romana estaba compuesta por una gran cantidad de dioses, muchos de ellos adoptados y adaptados de la mitología griega. A continuación, se presenta una lista de las principales deidades y sus atributos:
- Júpiter/Zeus: Dios principal del panteón, asociado a la justicia y los fenómenos meteorológicos. Sus atributos son el rayo, el águila y el cetro.
- Juno/Hera: Diosa del matrimonio y la maternidad, hermana y esposa de Júpiter. Sus atributos son el cuervo, el pavo real y la granada.
- Minerva/Atenea: Diosa de la sabiduría y las habilidades técnicas, hija de Júpiter. Sus atributos son la lanza y el escudo.
- Ceres/Deméter: Diosa de la agricultura, hermana de Júpiter. Su atributo es la gavilla.
- Diana/Artemisa: Diosa de la caza y la naturaleza, hija de Júpiter. Sus atributos son el ciervo, el arco y las flechas.
- Apolo: Dios de la belleza, el sol y las artes, hijo de Júpiter. Sus atributos son la lira y el laurel.
- Marte/Ares: Dios de la guerra, hijo de Júpiter. Sus atributos son el yelmo encrestado y el escudo.
- Mercurio/Hermes: Dios del comercio, los caminos y los ladrones, hijo de Júpiter y Maia. Sus atributos son las sandalias y el casco alados, y el caduceo.
- Neptuno/Poseidón: Dios del mar, hermano de Júpiter. Su atributo es el tridente.
- Plutón/Hades: Dios de los infiernos, hermano de Júpiter. Su atributo es el cetro.
- Venus/Afrodita: Diosa del amor y la belleza, hija de Júpiter y Dione. Sus atributos son la concha, la rosa y la manzana.
- Vesta/Hestia: Diosa de la familia y el hogar, hermana de Júpiter. Su atributo es el fuego del hogar.
- Baco/Dionisio: Dios del vino y la fiesta, hijo de Júpiter (nacido de su muslo). Su atributo es la corona de hojas de parra.
- Vulcano/Hefesto: Dios de la fragua y el fuego, hijo de Júpiter y Juno. Sus atributos son el yunque y el martillo.