Costos vs. Gastos: Desglose Detallado y su Impacto en el Comercio Internacional (Incoterms)

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

Diferencia entre Costos y Gastos

Costos: Son los desembolsos causados por el proceso de fabricación de un producto o por la prestación de un servicio. Ejemplos: materias primas, mano de obra al destajo, mercancías, fletes.

Gastos: Son los desembolsos causados por la administración de la empresa. Ejemplos: papelería, publicidad, salarios de vendedores y personal administrativo.

Costos Directos

Los costos directos son aquellos que están directamente relacionados con el proceso productivo, de manera que a mayor producción, mayor es el incremento de estos costos. Son principalmente:

  • Coste de las materias primas y demás elementos que se incorporan al proceso productivo.
  • Coste de envases y embalajes, cuando el producto no se puede vender sin envasar, como bricks, latas, bolsas, frascos… No se incluyen los envases retornables.
  • Coste de la mano de obra directa: son los salarios y las cargas de la Seguridad Social del personal que trabaja en el proceso de producción, empaquetado o almacenaje y que, por su función, tienen un contacto directo con el producto o las máquinas.
  • Coste de servicios exteriores: son gastos que el fabricante paga a otras empresas por terminar el producto (ej., cremalleras).
  • Gastos de combustible o energía para que las máquinas estén en funcionamiento, así como herramientas y mantenimiento de las máquinas que forman parte del proceso productivo o la manipulación.
  • Coste de almacenaje, manipulación y conservación de materias primas, productos en curso y terminados. Se incluyen: amortizaciones o alquiler de local, gastos de mantenimiento de las instalaciones y equipos de manipulación, gastos de energía y conservación de productos (calefacción o refrigeración), primas de seguro por locales, instalaciones o productos y gastos de recepción, inspección, almacenaje y manejo físico de los materiales.

Costos Indirectos

Los costos indirectos son todos aquellos costos que no se pueden imputar directamente al proceso productivo. El reparto de estos gastos es bastante complejo, pues dependerá de los criterios que adopte la empresa para su aplicación.

Entre los gastos indirectos, podemos citar:

  • Gasto del local de las oficinas.
  • Servicios generales de mantenimiento, ej., limpieza.
  • Suministros de la oficina, como agua, luz, gas, teléfono…
  • Material de oficina, como impresos, papel…
  • Salario del personal de administración y limpieza.
  • Gastos de transporte.

Cláusulas Incoterms

Concepto de Incoterms: Los Incoterms son cláusulas tipo que definen los usos comerciales internacionales más comunes, para determinar cuál es la solución acordada entre el vendedor y el comprador, respecto de cuatro de los problemas tradicionales al comercio exterior:

  • La entrega de la mercadería.
  • La transferencia de la responsabilidad.
  • La distribución de los gastos y obligaciones.
  • Los documentos necesarios para la tramitación aduanera.

Los Incoterms son normas del comercio internacional. La Cámara de Comercio Internacional (CCI) con sede en París, es la encargada de supervisar las actualizaciones, cada diez años, en función de los cambios internacionales. El 1 de enero del 2011, entró en vigor la última actualización.

Entradas relacionadas: