Los costos fijos disminuyen conforme el volumen de producción aumenta
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 7,56 KB
1)- La empresa es la unidad económica de producción encargada de cambiar los factores o recursos productivos(trabajo, capital y recursos naturales) para producir bienes y servicios q desp se venden en el mercado.
*OBJETIVOS: -Pretenden enriquecer lo mas posible a los propietarios.
-El objetivo principal de la empresa consiste en tratar de maximizar los beneficios q obtiene en el ejercicio de su actividad.
2)- El beneficio de una empresa es la diferencia entre los ingresos y los costos durante un periodo determinado.
Beneficios=Ingresos - Costos
3)- Los COSTOS son los gastos ligados a la producción de los bienes y servicios vendidos durante un periodo considerado, y se deben a los pagos derivados de contratar la mano de obra y los demás factores productivos
4)- La FUNCIÓN DE PRODUCCIÓN de una empresa muestra la cantidad max de productos que se pueden obtener con una cantidad dada de factores productivos. ( Q= t (TxLxKxH )
5) FACTORES FIJOS: cuya cantidad no puede cambiarse sin un costo elevado.
FACTORES VARIABLES: cuya cantidad puede alterarse para producir mayor o menos cantidad de mercancía. Este puede variar en el corto plazo porque dependen del volumen de producción.
PRODUCTO MEDIO: es el cociente entre el nivel total de producción y la cantidad de trabajo utilizada, e indica el nivel de producción que obtiene la empresa por unidad de trabajo empleada. Indica frecuentemente como una medida de la eficiencia con la que se lleva a cabo la producción.
RENDIMIENTO DECRECIENTE: Es cuando el capital es suficiente y le permite incrementar la productividad, pero llegara un momento en que al ser constante el numero de maquinarias disponibles, el producto unitario del trabajo empezara a disminuir. Cuando solo puede variar un único factor y los demás permanecen fijos o constantes, acabaran apareciendo rendimientos decrecientes.
-EFICIENCIA Económica: es aquel que es mas barato para un conjunto de precio de los factores
12) -COSTOS VARIABLES: dependen de la cantidad empleada de los factores variables y, por tanto, del nivel de producción.
-COSTOS FIJOS: Son los costos de factores fijos de la empresa y, por lo tanto, a corto plazo son independientes del nivel de producción.
-COSTO TOTALES: son iguales a los costos fijos mas los costos variables.
-COSTO MEDIO: son los costos totales por unidad de producción, esto es, el costo total dividido por el num de unidades producidas.
-COSTO MARGINAL: es el aumento del costo total necesario para producir una unidad adicional del bien
-PMe: PT/L
-PMa: ∆PT/∆L
-CMe: CT/P
-CMa: ∆CT/∆P
-IMe: IT/P
-IMa: ∆IT/∆P
-CT: CF+CV
*Costo marginal siempre corta al costo medio en el punto más bajo.
*Prod. Marginal siempre corta al Prod medio en el punto más alto.