Cosmetología: Guía completa para el cuidado facial profesional
Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 4,94 KB
Cosmetología: La ciencia del cuidado estético de la piel
¿Qué es cosmetología?
La cosmetología es la ciencia y el arte que se ocupa del cuidado y mejoramiento de los caracteres estéticos de una piel sana.
Diferencia entre cosmético y cosmecéutico
Cosmético:
Producto para exaltar la belleza y proteger la piel.
Cosmecéutico:
Producto cosmético con base fármaco o antioxidante.
Preparación de la cabina para tratamientos faciales
¿Cómo se debe preparar una cabina y los colores adecuados?
- Preparar la camilla con sábanas de cajón y sábana sobrepuesta para cubrir al paciente durante el proceso, que sean de colores suaves.
- Decorar la camilla con toallas faciales haciendo algunas figuras.
- La colorimetría debe ser con colores neutros y cálidos que no saturen la vista y sean relajantes.
- Tener preparado el carrito auxiliar en el cual se encontrará el humidificador y los diferentes instrumentos que se utilizarán durante el servicio.
Importancia del manto hidrolipídico en tratamientos faciales
¿Por qué es importante cuidar el manto hidrolipídico cuando realizamos tratamientos faciales?
Porque es el que cubre la superficie de la piel y permite el correcto desarrollo de la flora microbiana normal de la piel, creando una barrera que protege frente a patógenos y agentes externos irritantes y frente a la deshidratación interna de la piel.
Fototipos cutáneos: Clasificación de Fitzpatrick
¿Qué son los fototipos cutáneos y quién desarrolló esta clasificación?
Los fototipos son la clasificación que nos permite evaluar la capacidad de la piel a la adaptación al sol. Fue desarrollada por Fitzpatrick.
Descripción del fototipo cutáneo III y IV
III:
Se quema moderadamente y se pigmenta correctamente. (Razas europeas de piel blanca que no está expuesta habitualmente al sol)
IV:
Se quema moderadamente o mínimamente y pigmenta con bastante facilidad y de forma inmediata al exponerse al sol. (Pieles morena o ligeramente amarronadas, con pelo y ojos oscuros. Mediterráneos, mongólicos y orientales.)
Biotipos cutáneos y sus características
¿Cuáles son los biotipos cutáneos?
Menciona 3 características de cada uno:
Eudérmica:
- No tiene poros abiertos
- Totalmente lisa y luminosa
- Sin comedones o pústulas
Seborreica:
- Poros abiertos
- Gruesa y brillosa
- Tiene espinillas y comedones
Alípica:
- No tiene poros abiertos
- Áspera y lisa
- Opaca y sin pústulas
Mixta:
Es solo una alteración de la seborreica.
Diagnóstico facial: Valoración y aparatología
¿Qué debemos realizar para un correcto diagnóstico facial y aparatología que utilizamos para realizar un diagnóstico?
Debemos realizar una valoración visual, verbal y de palpación.
La aparatología que se debe usar es:
- Visor con luz
- Cámara de luz de Wood
Aspectos a valorar en un examen completo
- Biotipo cutáneo
- Piel fina, media o gruesa
- Alteraciones de color
- Problemas circulatorios
- Grados de hidratación
- Trastornos de secreción sebácea
- Elasticidad
- Arrugas o ritides
- Acné
- Anamnesis
Importancia del diagnóstico verbal, táctil y visual
¿Por qué es importante el diagnóstico verbal, táctil y visual?
Para realizar una revisión más minuciosa con descripciones precisas de las lesiones cutáneas y precisarse con los datos pertinentes de la anamnesis.
Elementos de una hoja clínica cosmetológica
¿Qué elementos debe tener una hoja clínica cosmetológica?
- Datos personales
- Antecedentes de patologías heredofamiliares
- Antecedentes de patologías personales
- Hábitos alimenticios
- Hábitos de limpieza facial
- Medicación o suplementos alimenticios
- Tratamientos que se hayan realizado
- Cirugías que se hayan realizado
- Si protegen su piel de los rayos UV y cómo
- Si usan algún cosmético para maquillar la piel o desmaquillar
- Fototipo y biotipo
- Qué tipo de lesiones presenta la piel
- Consentimiento del cliente
- Apartado para tratamiento (cuántas sesiones, costos, anticipos)
Protocolo facial en cabina o spa
Pasos para realizar un correcto protocolo facial en cabina o spa
- Hacer diagnóstico
- Preparar al paciente en la camilla
- Hacer limpieza facial (Si hay que desmaquillar, hacerlo)
- Exfoliación
- Dermolimpiador
- Acidificación
- Vaporización
- Extracción de saca comedones
- Ampolleta
- Mascarilla
- Loción
- Gel
- Filtro o pantalla solar