Cosmética Marina y Mineral: Activos Naturales, Propiedades y Aplicaciones para la Piel
Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 9,11 KB
Cosmética Marina: El Poder del Océano en tu Piel
La cosmética marina se basa en el uso de sustancias de origen marino para la elaboración de productos cosméticos, aprovechando los ricos recursos que el mar ofrece para el cuidado de la piel.
Activos Marinos Clave en Cosmética
El mar es una fuente inagotable de ingredientes con propiedades excepcionales para la piel. Entre los principales activos que obtenemos del medio marino para su aplicación en cosmética, destacan:
- Plancton: Organismos microscópicos ricos en minerales, vitaminas, antioxidantes y proteínas.
- Caparazones de crustáceos: Fuente de quitosán.
- Productos derivados de los peces: Como ADN, líquido seminal, esperma, proteínas del cartílago y huevas.
- Polvo de perlas: Un ingrediente lujoso con múltiples beneficios.
- Algas: Versátiles y ricas en nutrientes.
- ADN marino: Un potente activo regenerador.
Plancton: Un Tesoro Microscópico
El plancton es un conjunto de organismos, en su mayoría microscópicos, que flotan en aguas dulces o saladas. Es una fuente concentrada de minerales, vitaminas, antioxidantes y proteínas. Está especialmente indicado para tratamientos de hidratación y antienvejecimiento. Se clasifica en:
- Fitoplancton: De origen vegetal.
- Zooplancton: De origen animal.
Quitosán: El Secreto de los Caparazones
El quitosán es un polisacárido derivado de la quitina, presente en los caparazones de los crustáceos. Posee una gran afinidad por la queratina de la piel y se destaca por sus excelentes propiedades:
- Hidratante: Forma una capa flexible que evita la pérdida de agua.
- Emoliente: Suaviza la piel.
- Bactericida: Ayuda a proteger la piel.
- Elasticidad: Contribuye a la flexibilidad cutánea.
Derivados de Peces en Cosmética
Diversos productos obtenidos de los peces son valorados en cosmética por sus propiedades únicas:
- ADN Marino: Se obtiene principalmente del salmón en forma de sales. Sus propiedades incluyen:
- Antioxidante y antirradicales libres.
- Filtra las radiaciones UVB.
- Hidratante.
- Estimula la regeneración celular.
- Líquido Seminal y Esperma de Peces: Contienen ADN de origen marino con propiedades idénticas a las del ADN puro.
- Proteínas del Cartílago de Peces: Aportan hidratación y mejoran la flexibilidad de la piel.
- Huevas de Peces: Obtenidas del esturión (caviar) y salmón. Sus propiedades son:
- Antioxidantes.
- Hidratantes.
- Regeneradoras.
Polvo de Perlas: Lujo y Regeneración
El polvo de perlas se obtiene mediante un proceso en el que el carbonato de calcio, junto con las proteínas de las perlas, se transforma en calcio activo y aminoácidos que pueden ser absorbidos por el organismo. Está indicado para todo tipo de pieles y posee múltiples propiedades cosméticas:
- Reafirmantes.
- Hidrata en profundidad.
- Recupera la firmeza de la piel.
- Estimula la síntesis de queratina.
- Exfolia suavemente.
- Blanquea y unifica el tono.
- Antienvejecimiento.
- Ilumina y suaviza la piel.
Algas: Versatilidad Marina
Las algas se utilizan en cosmética de diversas formas, solas o mezcladas con otros productos como aceites esenciales, arcillas o agua para baños. Se comercializan comúnmente en forma de envolturas y mascarillas, aprovechando su riqueza en minerales, vitaminas y antioxidantes.
Talasoterapia: Curación a Través del Mar
El término talasoterapia proviene del griego «thalasso» (mar) y «therapeia» (curación). Se refiere al conjunto de propiedades del medio marino (agua de mar, algas y el clima marino) utilizadas para prevenir y curar diversas afecciones, aprovechando sus beneficios terapéuticos.
Beneficios Generales de la Cosmética Marina
La cosmética marina ofrece ventajas significativas para el cuidado de la piel y el medio ambiente:
- Es una forma de cosmética natural.
- Utiliza recursos vegetales, minerales y animales de forma sostenible.
- Emplea materias primas biodegradables que protegen los ecosistemas marinos.
Cosmética Mineral: La Pureza de la Tierra en tu Piel
La cosmética mineral se basa en el uso de minerales y derivados de la tierra para el cuidado y embellecimiento de la piel, ofreciendo formulaciones puras y beneficiosas.
¿Qué es un Mineral?
Un mineral es una sustancia natural, homogénea, de origen inorgánico y composición química definida, que generalmente tiene una estructura cristalina.
Formulaciones Comunes en Cosmética Mineral
Los minerales se integran en diversas formulaciones cosméticas, incluyendo:
- Cremas.
- Limpiadores.
- Peloides y arcillas (envolturas).
- Maquillajes.
- Protectores solares.
Arcillas y Peloides: Preparación y Usos
¿Qué es la Arcilla?
Las arcillas son rocas naturales sedimentarias procedentes de la erosión lenta de otras rocas, presentando una diversidad de colores.
Características de las Arcillas
Las arcillas poseen propiedades únicas que las hacen valiosas en cosmética:
- Capacidad de hinchamiento.
- pH cercano al neutro.
- Baja dureza y pequeño tamaño de partícula.
- Elevada capacidad de absorción y adsorción.
- Elevada capacidad de intercambio iónico.
- Elevada viscosidad.
- Alta capacidad de retención de calor.
- Buenas propiedades plásticas.
Preparación de la Pasta de Arcilla
La pasta de arcilla se moldea fácilmente cuando se combina con agua y mantiene la forma adquirida cuando se seca, lo que la hace ideal para mascarillas y envolturas.
Beneficios y Usos de las Arcillas
Las arcillas ofrecen múltiples beneficios para la piel:
- Exfoliante de la capa córnea.
- Despigmentante.
- Astringente.
- Depurativa sobre los tejidos.
Principales Tipos de Arcillas y sus Aplicaciones
Existen diversos tipos de arcillas, cada una con propiedades específicas para diferentes necesidades de la piel:
- Arcilla Blanca: La más habitual y curativa, muy rica en calcio.
- Absorbe muy bien las toxinas y el exceso de seborrea.
- Se extiende fácilmente.
- Indicada para pieles irritadas.
- Contribuye a eliminar impurezas y a la regeneración celular.
- Ideal para tratamientos rejuvenecedores y calmantes de la piel.
- Arcilla Roja: Ideal para pieles sensibles.
- Arcilla Verde: Perfecta para pieles grasas.
- Arcilla Amarilla:
- Arcilla Rosa: Recomendada para pieles frágiles.
- Arcilla Violeta:
- Rhassoul:
- Arcilla Azul:
¿Qué es un Peloide?
Los peloides son productos formados por la mezcla de agua mineromedicinal con materias orgánicas e inorgánicas (barros, arcillas de fango) que se utilizan para aplicaciones locales o generales.
Preparación de los Peloides
Los peloides se obtienen dejando sedimentar la mezcla del barro con el agua mineromedicinal hasta que se transforman en agentes terapéuticos listos para su uso.
Tipos de Peloides
Entre los tipos de peloides más comunes se encuentran:
- Fangos o lodos.
- Turbas.
- Limos.
- Biogleas.
- Sapropelli.
Maquillaje Mineral: Belleza Natural y Saludable
Componentes Químicos del Maquillaje Mineral
El maquillaje mineral se compone de ingredientes naturales que ofrecen beneficios adicionales a la piel:
- Óxido de Hierro: Proporciona colores rojizos y terrosos.
- Óxido de Zinc: Actúa como un protector solar natural, es antioxidante y antiinflamatorio.
- Polvos de Mica: Agregan brillo y luminosidad a bases y correctores.
- Dióxido de Titanio: Ayuda a darle a la piel un aspecto luminoso y cubre las imperfecciones. Es antiinflamatorio y ayuda a aliviar y calmar la piel irritada.
Ventajas del Maquillaje Mineral
El maquillaje mineral ofrece múltiples beneficios:
- Larga duración.
- Mayor vida útil del producto.
- Versátil en su aplicación.
- Seguridad para pieles sensibles.
- Alta calidad de los ingredientes.
- Sensación de peso ligero en la piel.
- Excelentes resultados estéticos y de cuidado.