Cortisol: Impacto en el Metabolismo, Sistema Inmune y Endocrino y su Regulación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB

Efectos del Cortisol en el Organismo

El cortisol es una hormona esteroidea producida por las glándulas suprarrenales, y juega un papel crucial en la respuesta del cuerpo al estrés y en la regulación de diversas funciones metabólicas. A continuación, se detallan los efectos del cortisol en diferentes procesos y sistemas del cuerpo, así como las alteraciones relacionadas con el síndrome de Cushing, una condición caracterizada por niveles elevados y prolongados de cortisol:

EFECTO DEL CORTISOLProceso/Sistema AfectadoAlteraciones Relacionadas con el Síndrome de Cushing
Aumenta la glucosa plasmática mediante la estimulación de la gluconeogénesis y la inhibición de la captación de glucosa.Metabolismo de los hidratos de carbonoHiperglucemia y diabetes
Aumenta la degradación de las proteínas en músculos esqueléticos, piel y huesos para liberar aminoácidos.Metabolismo de las proteínasDebilidad muscular; piel fina y con tendencia a la formación de equimosis
Estimula la lipólisis y aumenta los niveles de ácidos grasos en la sangre.Metabolismo de las grasasRedistribución de la grasa a la cara y el tronco, produciendo cara de luna llena, cuello de búfalo y estrías abdominales.
Suprime la acción y la producción de las células inmunitarias; inhibe la producción de citocinas y anticuerpos.Sistema inmunológicoInfecciones, mala cicatrización, úlcera péptica
Suprime la secreción de hormonas de la adenohipófisis: ACTH, LH, FSH, TSH y GH.Sistema endocrinoSupresión del crecimiento en niños
Influye sobre el desarrollo neuronal fetal y neonatal; influye sobre el comportamiento y la función cognitiva; aumenta las acciones del sistema simpático.Sistema nerviosoDepresión, insomnio, psicosis y confusión
Tiene acciones débiles mineralocorticoideas: aumenta la retención de sodio y agua.Metabolismo hídricoHipertensión e insuficiencia cardíaca
Disminuye la absorción intestinal de calcio; aumenta la resorción ósea de calcio.Metabolismo del calcioOsteoporosis

Regulación del Cortisol

La regulación del cortisol es un proceso finamente orquestado que involucra al hipotálamo, la hipófisis (glándula pituitaria) y las glándulas suprarrenales. Este mecanismo se basa en un sistema de retroalimentación negativa:

  1. La hormona liberadora de corticotropina (CRH) se secreta en el hipotálamo.
  2. La CRH estimula la adenohipófisis (parte anterior de la hipófisis) para que libere hormona adrenocorticotrópica (ACTH).
  3. La ACTH actúa sobre las zonas fascicular y reticular de la corteza suprarrenal, que secretan cortisol.
  4. El cortisol ejerce un efecto de retroalimentación negativa en el hipotálamo y la adenohipófisis para inhibir la liberación de CRH y ACTH, respectivamente.

Ritmo Circadiano del Cortisol

La liberación de cortisol sigue un ritmo circadiano, lo que significa que la tasa de secreción varía a lo largo de un período de 24 horas. Los niveles más altos de cortisol se producen por la mañana, y luego disminuyen a lo largo del día. Esta variación circadiana se inicia en el hipotálamo con cambios en la sensibilidad a los niveles de cortisol. Por la mañana, el hipotálamo es menos sensible al efecto de retroalimentación negativa del cortisol, lo que permite un aumento en la liberación de CRH y, consecuentemente, de cortisol.

Entradas relacionadas: