Cortes Internacionales: Funciones, Medidas y Crímenes Perseguidos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB

Corte Interamericana de Derechos Humanos

Funciones

  • Conoce los casos en que se alegue que uno de los Estados partes ha violado un derecho o libertad protegidos por la Convención, siendo necesario que se hayan agotado los procedimientos previstos en la misma, tales como el agotamiento de los recursos internos.
  • Interpretar la Convención Americana de Derechos Humanos o de otros tratados concernientes a la protección de los derechos humanos en los Estados americanos a petición de los Estados miembros.
  • Dar opiniones acerca de la compatibilidad entre cualquiera de sus leyes internas y los mencionados instrumentos internacionales a petición de los Estados Miembros.

Medidas Provisionales

  • En casos de extrema gravedad y urgencia, y cuando se haga necesario evitar daños irreparables a las personas, la Corte, en los asuntos que esté conociendo, podrá tomar las medidas provisionales que considere pertinentes. Si se tratare de asuntos que aún no estén sometidos a su conocimiento, podrá actuar a solicitud de la Comisión (Art. 63.2 de la Convención Americana Sobre Derechos Humanos).

Ejemplo de Medida Provisional

  • Proveer infraestructura de seguridad y comunicación.
  • Realizar rondines periódicos por seguridad de la beneficiaria.

Corte Penal Internacional

Antecedentes de la Corte Penal Internacional (CPI)

1948

  • Se establece la Convención sobre la Prevención y Sanción del Delito de GenocidioAsamblea de la ONU.

1951 y 1953

  • Se prepararon estatutos para el proyecto de una Corte Penal Internacional.

1992

  • Se retoma la idea de establecer una CPI.

1993

  • Después de la guerra de Yugoslavia se estableció un tribunal penal internacional para juzgar los crímenes de lesa humanidad y genocidio.

1994

  • Se establece el comité para establecer la CPI.

1998

  • Se promulgó el “Estatuto de Roma de la CPI”.

2002

  • Entró en vigor el Estatuto de Roma.

Delitos Perseguidos por la Corte Penal Internacional

Genocidio

  • Matanza, lesión grave, sometimiento a condiciones para su destrucción, impedir nacimientos, traslado por la fuerza a niños a otros grupos.
  • Grupo nacional, étnico, racial o religioso.

Crímenes de Lesa Humanidad

  • Ataque sistemático y generalizado.
  • Asesinato, exterminación, esclavitud, deportación forzosa, encarcelación en contra de las normas, tortura, violación, esclavitud sexual, prostitución forzada, esterilización forzada, persecución de un grupo o colectividad, desaparición forzada, otros actos inhumanos.
  • Contra población civil.

Crímenes de Guerra

  • Tortura, destrucción de bienes, toma de rehenes, bombardeos, ataques a poblaciones civiles.

Crimen de Agresión

  • Cuando la persona con capacidad para controlar o dirigir la acción política o militar de un Estado inicia ataques contra la soberanía y territorio de otro Estado.

Delitos contra la Administración de Justicia de la CPI

  • Falsedad de testimonio, presentar pruebas falsas, corromper a testigos, poner trabas o intimidar a funcionarios de la Corte, tomar represalias contra funcionarios de la Corte, solicitar o aceptar soborno como funcionario de la Corte.

Entradas relacionadas: