Corrosión y Oxidación en Carrocerías: Causas, Prevención y Tratamientos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB

1. Corrosión y Oxidación: Definiciones

La oxidación es el proceso químico de oxidación-reducción en el que se produce la combinación química del metal con el oxígeno. La corrosión es el efecto físico resultante de la transformación producida al combinar el metal con el oxígeno.

2. Factores que Influyen en la Corrosión

Los factores que influyen en la corrosión son:

  • Tipo de metal.
  • Composición química de la aleación.
  • Proceso de fabricación.
  • Estado de la superficie.
  • Ambiente que los rodea.

3. Velocidad de Oxidación

La velocidad de oxidación estará en función del tipo de metal y del tipo de disolución en la que están sumergidos.

4. Materiales en una Carrocería

Según la función que tiene que realizar y la zona de la carrocería que deba ocupar, se eligen los materiales y su composición para hacer frente tanto a la resistencia mecánica como a la duración.

5. Recubrimiento con Cinc en Planchas de Acero

Se recubren con cinc las planchas de acero porque la película de cinc se oxida formando una capa pasivante que impide la progresión en profundidad de la corrosión.

6. Autopasivación

La autopasivación es el resultado de una oxidación limitada o autosellante que se produce en algunos metales, como el cinc.

7. Factor Evans (anteriormente punto 9)

Las formas angulosas facilitan la concentración de la humedad, lo que se conoce como factor Evans.

8. Galvanizado en Continuo (anteriormente punto 10)

Consiste en la inmersión de una banda de acero, adecuadamente acondicionada, en un baño de cinc fundido que produce una reacción entre ambos materiales.

9. Revestimiento Tipo Dúplex (anteriormente punto 11)

Resultan de la combinación de sistemas metálicos y no metálicos, y presentan como ventaja que la calidad que se obtiene es superior.

10. Procesos de Prevención en la Fabricación (anteriormente punto 12)

Los procesos se dividen en las siguientes etapas:

  • Prevención durante el proceso de fabricación de las chapas.
  • Prevención en el diseño de las carrocerías.
  • Prevención en el ensamblado de las carrocerías.
  • Prevención posterior al ensamblado de fabricación.

11. Primera Limpieza de la Carrocería (anteriormente punto 13)

Se realiza para eliminar toda la grasa de protección y la suciedad del almacenado que tienen las bobinas de chapa suministradas por el fabricante siderúrgico.

12. Fosfatado de la Carrocería (anteriormente punto 14)

Es un tratamiento superficial mediante la inyección por toda la carrocería de una solución fosfatante de cinc disuelto en agua.

13. Cataforesis (anteriormente punto 15)

La carrocería se sumerge en una cuba que contiene una solución protectora.

14. Sellado de Bordes (anteriormente punto 16)

Consiste en la hermetización, mediante revestimientos orgánicos, de las uniones entre las diferentes piezas que componen la carrocería.

15. Protección de Bajos (anteriormente punto 17)

Se aplica una capa hermética y una capa porosa para proteger los bajos de las agresiones.

16. Ceras de Cavidades (anteriormente punto 18)

Son productos que incluyen polímeros plásticos con aditivos anticorrosión y tienen un elevado poder de penetración por capilaridad.

17. Corrosión Cosmética (anteriormente punto 19)

Es la que aparece en la superficie visible de la carrocería.

18. Corrosión Perforante (anteriormente punto 20)

Es aquella en la que aparecen faltas de material en forma de agujeros irregulares que atraviesan la chapa.

19. Zonas Afectadas por la Corrosión (anteriormente punto 21)

Las zonas más comúnmente afectadas son:

  • Largueros.
  • Travesaños.
  • Pilares.
  • Cuerpos huecos.
  • Soportes de suspensión y dirección.
  • Montantes.
  • Soldaduras.

20. Ensayos de Corrosión (anteriormente punto 22 y 23)

Son pruebas intensivas en las que se somete al vehículo a condiciones de funcionamiento extremas para analizar el comportamiento ante cada una de las agresiones a las que estará sometido.

Entradas relacionadas: