Corrosión en Carrocerías: Protección, Materiales y Procesos

Enviado por kike96 y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

Niveles de Calidad y Fiabilidad en la Protección Anticorrosiva

La durabilidad y resistencia a la corrosión de una carrocería dependen de varios factores clave:

  • La elección de los materiales más apropiados para cada elemento de la carrocería.
  • La aplicación de métodos de fabricación adaptados a la función de cada uno de los subconjuntos.
  • El diseño de contornos, orificios de evacuación, aireación de piezas cerradas y orificios de acceso para aplicar productos de protección.
  • El diseño de las uniones en los procesos de fabricación para evitar focos de oxidación.
  • Los tratamientos anticorrosivos de protección y sellado.
  • Las capas de embellecimiento que contribuyen a reforzar el efecto anticorrosivo general.

Proceso de Corrosión

El proceso de corrosión implica dos reacciones fundamentales:

  • Oxidación (reacción básica) en el punto anódico.
  • Reducción (reacción ácida) en el punto catódico.

Factores que Influyen en la Corrosión del Metal

Diversos factores influyen en la corrosión de los metales:

  • Tipo de metal: La mayoría de los metales se corroen al estar sumergidos en disoluciones acuosas; la velocidad varía según el tipo de metal.
  • Composición química de la aleación: La elección de los materiales durante el diseño de la carrocería es crucial para evitar la corrosión.
  • Proceso de fabricación: La obtención de metales y aleaciones en altos hornos, con ciclos de calentamiento y enfriamiento, mejora la resistencia mecánica.
  • Estado de la superficie: La aplicación de metales protectores o capas de sellado reduce el efecto de la corrosión.
  • Ambiente circundante: Las condiciones medioambientales son un factor determinante en la velocidad del proceso de corrosión.

El Fenómeno de la Autopasivación y los Óxidos Protectores

Desde el punto de vista químico

Se consideran la densidad, el peso molecular del óxido y otros parámetros del metal.

Desde el punto de vista físico

La capa resultante puede ser:

  • Hermética: Se produce, por ejemplo, cuando el zinc o el aluminio entran en contacto con el oxígeno. La reacción de oxidación superficial crea una capa que aísla el metal del medio ambiente.
  • Porosa: Ocurre cuando metales como el acero reaccionan con el oxígeno. Esta oxidación permite el contacto continuo del metal con el medio ambiente. El efecto de autopasivación se refiere a esta oxidación limitada o autosellante.

Métodos de Protección Anticorrosiva

  • Por aislamiento: Este método previene la oxidación eliminando el oxígeno y evitando el contacto entre el metal y el medio ambiente.
  • Por sacrificio: Consiste en colocar un metal más reactivo junto al metal que se desea proteger.

Entradas relacionadas: