Corrientes Oceánicas, Riesgos Naturales y Consumo Sostenible: Un Panorama Completo
Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB
La Cinta Transportadora Oceánica: Un Motor Climático Oculto
La cinta transportadora oceánica es un ciclo de corrientes oceánicas, oculto a nuestros ojos, que distribuye calor por todos los mares del planeta. De él depende, en buena parte, el clima terrestre.
Riesgos Naturales: Amenazas Constantes
Inundaciones
Las inundaciones son un fenómeno natural que causa numerosas víctimas. Se producen cuando, tras lluvias abundantes, los cauces (ríos o torrentes, cursos intermitentes de agua, que en el Mediterráneo se llaman ramblas) no pueden evacuar toda el agua caída, produciéndose crecidas o avenidas.
Erosión
La erosión es el desgaste y modelación de la corteza terrestre causados por la acción del viento, el agua y otros agentes.
Deslizamientos de Ladera
Los deslizamientos de ladera son caídas de materiales a favor de pendientes fuertes. La gravedad, junto con factores como seísmos, lluvias intensas y el tipo de roca, contribuyen a este riesgo, especialmente temible en zonas montañosas.
Terremotos
Los terremotos son vibraciones del terreno causadas por la movilidad de las placas litosféricas. Los seísmos de gran energía se producen, sobre todo, en los bordes destructivos de placa.
Tsunamis
Los tsunamis son olas gigantes causadas por una deformación brusca del fondo marino. Pueden originarse por un terremoto en el fondo marino (maremoto), la explosión de una isla volcánica o un alud submarino.
Erupciones Volcánicas
La emisión de lava no siempre es peligrosa, pero los magmas viscosos pueden taponar la chimenea volcánica, generando una situación similar a una olla a presión. Esto puede derivar en nubes ardientes y coladas de barro.
Mapas de Riesgo: Herramientas de Prevención
Un mapa de riesgo es un instrumento que ayuda a alertar sobre los peligros y amenazas que puede desencadenar un fenómeno natural, y a tomar acciones para prevenir sus efectos.
Consumo de Recursos: Un Desafío Global
La humanidad utiliza los recursos del planeta. El incremento de la población provoca un aumento del consumo de recursos naturales por habitante.
Capacidad de Carga del Planeta
La capacidad de carga del planeta es el número máximo de habitantes que la Tierra podría mantener de forma sostenible.
Recursos Minerales
Rocas, minerales y metales son recursos esenciales.
El Problema del Agua
Cada español consume, de media, 320 litros de agua al día. Uno de cada tres habitantes del planeta no dispone de toda el agua que necesita. Este alto consumo se explica, en parte, por el bajo precio del agua en España. Los problemas derivados de esta situación son:
- Agotamiento de acuíferos.
- Salinización de acuíferos.
- Necesidad de construir nuevos embalses.
El agua, en términos de disponibilidad y calidad, es un recurso limitado, y la población mundial sigue creciendo.
El Problema de la Energía
La principal fuente de energía actual son los combustibles fósiles. Se estima que las reservas de petróleo durarán hasta 2020-2040.
Energías Alternativas
Energía Hidroeléctrica
La energía hidroeléctrica se obtiene embalsando el agua de un río en una presa. El agua llega a unas turbinas, cuyo giro se convierte en electricidad.
Energía Nuclear
En el mundo hay 442 centrales nucleares que proporcionan aproximadamente el 13% de la electricidad mundial.
Energía Eólica
La energía eólica utiliza aerogeneradores (modernos molinos de viento) cuyo movimiento de aspas produce electricidad.