Corrientes Literarias en España: De la Posguerra al Siglo XXI

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,05 KB

Poesía Intimista

A partir de los años 60, la poesía se centra en el conocimiento del ser humano. Se observa un abandono de temas sociales en favor del propio universo del poeta. Hay una atención al lenguaje, depuración de formas y un regreso a la métrica clásica (silvas, sonetos). Se utilizan técnicas vanguardistas, especialmente del surrealismo.

La Narrativa de Posguerra: Tres Etapas

Novela Existencial

Características:

  • Adaptación lenta a la nueva realidad de posguerra.
  • Rompe con la narrativa estetizante y propagandística.

Obras Destacadas:

  • La familia de Pascual Duarte (1942) de Camilo José Cela (Tremendismo).
  • Nada (1944) de Carmen Laforet.

Novela Social

Características:

  • Espíritu de protesta, denuncia de injusticias sociales.
  • Representación de la realidad española en ambientes rurales y urbanos.
  • Énfasis en el contenido sobre la forma.
  • Uso de técnicas sencillas (narración lineal, diálogo).

Obras Destacadas:

  • El Jarama (1956) de Rafael Sánchez Ferlosio.
  • Entre visillos (1957) de Carmen Martín Gaite.

Novela Experimental

Características:

  • Desarrollo económico y apertura al exterior.
  • Menor enfoque en temas sociales.
  • Preocupación formal y experimentación en novela y teatro.

Autores Relevantes:

  • Carmen Laforet (1921-2004)

El Teatro de Posguerra

Contexto Histórico:

  • Crisis económica que reduce las producciones teatrales.
  • Censura que limita la libertad de los autores.
  • Muerte o exilio de grandes maestros (García Lorca, Valle-Inclán, Casona).

Tendencias del Teatro de Posguerra:

Teatro Burgués

  • Carácter comercial, tono amable.
  • Público burgués, comedias de entretenimiento.
  • Crítica moderada de la sociedad, temas sobre amor, celos, matrimonio.

Autores Destacados:

  • Jacinto Benavente
  • Miguel Mihura
  • Enrique Jardiel Poncela

Teatro Social

  • Teatro de denuncia social en los años cincuenta.
  • Temas sobre injusticias sociales, miseria, emigración.
  • Lenguaje directo, personajes de clases desfavorecidas.

Autores Destacados:

  • Lauro Olmo
  • Antonio Buero Vallejo

Teatro Experimental

  • Surge en los años sesenta.
  • Influencia de Brecht, Ionesco, Pirandello.
  • Basado en humor absurdo y esperpéntico, presencia de lo onírico.
  • Innovaciones técnicas: mimo, efectos de luces.
  • Personajes que representan actitudes humanas.

Autores Destacados:

  • Fernando Arrabal
  • Francisco Nieva

Literatura Contemporánea

Transición a la Democracia:

  • Muerte de Franco y sucesión de Juan Carlos I.
  • Constitución de 1978, inicio de la democracia.
  • Modernización e integración en la Comunidad Económica Europea.

Cultura y Sociedad:

  • Relanzamiento cultural como símbolo de lucha por las libertades.
  • Movida madrileña como símbolo cultural de los primeros años de la Transición.
  • Democracia y digitalización que cambian la manera de informarse y comunicarse.

Características de la Cultura Actual:

  • Sociedad de mercado, cultura de masas.
  • Influencia de nuevas tecnologías y ausencia de estética dominante.

Literatura Española Actual:

  • Supremacía de la novela, relegación de poesía y teatro.
  • Confluencia de varias generaciones de autores.
  • Influencia del mercado editorial y la digitalización.
  • Influencia hispanoamericana (Borges, Cortázar, García Márquez).

Narrativa Actual: Estilos y Géneros

Novela Histórica

Recrea hechos ficticios en épocas históricas para reflexionar sobre problemas actuales.

Autores y Ejemplos:

  • Eduardo Mendoza
  • Arturo Pérez-Reverte
  • Ildefonso Falcones

Novela Policíaca

Popular en los años setenta, con personajes atormentados en submundos sociales. Influencia del cine negro norteamericano.

Autores y Ejemplos:

  • Manuel Vázquez Montalbán
  • Alicia Giménez Bartlett

Novela Realista

Moderación del experimentalismo de los sesenta.

Autores y Ejemplos:

  • Miguel Delibes
  • Luis Mateo Díez
  • Juan Marsé

Novela Intimista

Aborda problemas existenciales: identidad, sentido de la vida.

Autores y Ejemplos:

  • José Luis Sampedro
  • Javier Marías
  • Rosa Montero

Literatura Juvenil

Género en auge, conecta con lectores jóvenes.

Autores Destacados:

  • Maite Carranza
  • Laura Gallego
  • César Mallorquí

Novela Comercial o Bestseller

Novelas populares que forman parte de la lista de libros más vendidos.

Entradas relacionadas: