Corrientes Filosóficas y Pedagógicas Esenciales: Naturalismo, Materialismo, Humanismo e Inteligencias Múltiples

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

Naturalismo Filosófico

El naturalismo es un sistema filosófico que destaca a la naturaleza como el primer principio de la realidad. Sostiene que la naturaleza está formada por la totalidad de las realidades físicas existentes.

Spencer: Representante del Naturalismo

Fue un naturalista, filósofo, psicólogo, antropólogo y sociólogo. Para él, la evolución natural conllevaría a la supervivencia del más fuerte; decía que era necesario que los seres humanos más fuertes ayudaran a los más débiles.

Experimentalismo

John Dewey: Precursor del Experimentalismo

Dewey decía que su postura se basaba en que solo se podría alcanzar la plena democracia a través de la educación y una sociedad civilizada. Es considerado el precursor e inspirador de los reformadores partidarios de una enseñanza centrada en los niños.

Materialismo Marxista

Consiste en la afirmación de que la producción, distribución, intercambio y consumo de bienes son la raíz de que los hombres tengan y desarrollen su mentalidad, elaboren leyes y gobiernen la sociedad.

Importancia del Materialismo en la Educación

El materialismo didáctico hace referencia a una determinada concepción didáctica, según la cual el verdadero poder formativo está en la materia de enseñanza, es decir, en los contenidos que el alumno aprende. Esto hace que se dirija sobre todo a desarrollar la capacidad de pensar, las energías mentales del alumno.

Humanismo

Humanismo Espiritualista

Se centra en el hombre mismo. Es un movimiento que toma al hombre como punto de convergencia de sus aspiraciones, convirtiéndolo en norma, camino y meta de su propia vida. Este considera que la realización completa de la personalidad humana debe ser parte principal de la vida del hombre; busca su desarrollo y cumplimiento.

Humanismo Marxista

Parte de la comprensión del hombre concreto; lo considera como un ser transformador y portador de un sistema de relaciones sociales y bienes materiales. El humanismo de Marx se propone solamente reemplazar las tensiones inhumanas por tensiones de orden humano.

Humanismo Existencialista de Sartre

Hay dos especies de existencialistas: los ateos y los cristianos. Estos últimos declaran que si Dios no existe, hay por lo menos un ser en el que la existencia precede a la esencia: “el hombre no es otra cosa que lo que él se hace”. Sartre era el principal representante más notable del existencialismo ateo. Él dijo que el existencialismo es un humanismo porque expresa el poder de los seres humanos a tomar decisiones libremente elegidas. Sartre sostiene que “pienso, luego soy” es la verdad absoluta de conciencia y que eligiendo se construye lo universal.

Teoría de las Inteligencias Múltiples

  • Inteligencia Interpersonal
  • Inteligencia Intrapersonal
  • Inteligencia Naturalista
  • Inteligencia Musical
  • Inteligencia Corporal-Kinestésica
  • Inteligencia Visual-Espacial
  • Inteligencia Lógico-Matemática
  • Inteligencia Verbal-Lingüística

Entradas relacionadas: