Corriente galvanica proceso de saponificacion
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB
5. Precauciones y medidas de seguridad y salud:
Al igual que en otros tratamientos estéticos, previamente hay que informarse sobre los antecedentes alérgicos del cliente, las enfermedades, la ingesta de determinados fármacos, las alteraciones cutáneas, etc. De esta manera e evitan sorpresas y complicaciones posteriores por ello:
Antes de iniciar un tratamiento de depilación eléctrica, se debe realizar una higiene cuidadosa de la zona con un antiséptico no irritante que se volverá a aplicar una vez terminada la sesión.
Para evitar el contagio y propagación de infecciones, se utilizaran siempre agujas y material desechable no reutilizable.
No se puede aplicar maquillaje, cremas o desodorantes en la zona depilada hasta que no hayan transcurrido al menos 48h.
Hay que evitar la exposición a la radiación solar o solárium y utilizar cosméticos con pantalla total durante todo el tratamiento.
6. el dolor en los procesos de depilación: Umbral de dolor y sensibilidad en la superficie corporal. Sensibilidad individual:
Además, la tolerancia individual para soportar el dolor cambia según el estado de ánimo, la personalidad y las circunstancias. La percepción de dolor puede incluso modificarse con la edad. Así, a medida que se envejece, las personas se quejan menos del dolor. Se especula con la idea de que con la edad, los receptores sensoriales han perdido cualidades.
Técnicas profesionales de aminorar el dolor: Distracción:
intencionada de la atención del cliente hacia otro objeto o causa de interés. La conversación o una broma favorecen un ambiente distendido y agradable en la cabina y se distrae al cliente.
Sugestión:
la forma de alterar la actitud del cliente ante su conciencia del dolor tratando de modificar su pensamiento hacia sensaciones placenteras y agradables.
Confianza en el cliente:
para que el profesional consiga que se relaje durante el tratamiento y deje en manos del experto el proceso. La creencia de que se está en buenas manos como forma positiva de sugestión eleva el umbral de resistencia del dolor. El profesional debe mostrar organización, seguridad y serenidad en todas sus acciones y debe dar la impresión inequívoca de que es un experto en su trabajo.
Anestésicos locales:
aunque la ley no lo prohíbe explícitamente, tampoco autoriza la aplicación por parte del profesional de la estética de pomadas anestésicas. Actualmente no existe ninguna que sea realmente efectiva para eliminar el dolor que se produce con la depilación, aunque si se puede reducir su umbral de percepción.
TEMA 9. CORRIENTES UTILIZADAS EN DEPILACIÓN ELÉCTRICA: 2. tipos de corrientes en la depilación eléctrica: Corriente galvánica:
Es una corriente continua monopolar, los electrones se mueven de forma constante en la misma dirección. Se utiliza siempre con la aplicación de dos electrodos: el positivo o ánodo que atrae partículas eléctricas o iones de carga negativa (aniones) y el cátodo que es el negativo y que atrae los iones de carga positiva (cationes).
La corriente galvánica, al atravesar la piel o los músculos, produce unas alteraciones físicas y químicas del tejido que se traducen en diferentes efectos fisiológicos. Al aplicar la corriente galvánica se producen dos tipos de efectos.
Interpolares:
ocurren en el territorio que recorre la corriente, entre los dos polos. Se utiliza en los tratamientos de galvanización. Los más importantes son: hiperemia, mejora de la circulación sanguina, estimulación del metabolismo celular, reabsorción de líquidos retenidos, mejora de la permeabilidad cutánea, analgesia.
Polares:
la acción galvánica se produce en los polos o puntos de los electrodos por donde entra o sale la corriente. Se utiliza en las siguientes técnicas electroestéticas: