El correo electrónico: funcionamiento, protocolos y seguridad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,38 KB

Funcionamiento de los servidores de correo

Un servidor de correo es una aplicación informática que envía, recibe y gestiona mensajes a través de redes de transmisión de datos. Su funcionamiento se puede simplificar en cinco pasos:

  1. El usuario crea un correo electrónico.
  2. El correo electrónico se envía a un almacén.
  3. El MTA (Mail Transfer Agent) envía el correo electrónico al ordenador o dirección de correo de destino.
  4. El servidor de correo local del usuario receptor valida la recepción del correo electrónico.
  5. El correo electrónico se deposita en el buzón del destinatario.

Protocolos de correo

Protocolos de transporte de correo:

  • SMTP (Simple Mail Transfer Protocol): Transmite correo entre servidores de correo.
  • ESMTP (Extended SMTP): Versión extendida de SMTP.

Protocolos de acceso a correo:

  • POP (Post Office Protocol): Obtiene correo electrónico del buzón remoto y lo almacena localmente.
  • IMAP (Internet Message Access Protocol): Accede al correo electrónico en un servidor remoto.

MIME (Multipurpose Internet Mail Extensions)

MIME permite agregar estructura al cuerpo del mensaje y definir reglas de codificación para mensajes no ASCII.

Correo seguro

El correo seguro garantiza confidencialidad, integridad y autenticación.

  • Confidencialidad: El mensaje solo puede ser visto por el remitente y el destinatario.
  • Integridad: El mensaje no puede ser manipulado.
  • Autenticación: Se verifica la identidad del remitente.

Firma y cifrado

  • Firma digital: Código adjunto al mensaje que garantiza la identidad del remitente.
  • Cifrado: Codificación de la información intercambiada para garantizar la confidencialidad.

Ventajas del correo electrónico

  • No interrumpe el trabajo.
  • Asíncrono.
  • Información reprocesable.
  • Económico.
  • Permite enviar cualquier tipo de información.
  • Envío a múltiples destinatarios.
  • Entrega inmediata.

Desventajas

  • Propagación de malware.
  • No garantiza la recepción.
  • No asegura la identidad del remitente (a menos que esté firmado).

Entradas relacionadas: