Correlación entre Metodologías de Innovación y Capacidades Dinámicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB

Correlación entre Metodologías

En el ejemplo previo suponíamos que las probabilidades de éxito de las 2 metodologías no estaban correlacionadas. Sin embargo, en la realidad pueden estar correlacionadas: si una de las metodologías es exitosa (en la obtención de una innovación) es más probable que la otra también lo sea.

Desde el punto de vista de las sociedades, es preferible que las empresas adopten metodologías no correlacionadas aun cuando las probabilidades de éxito de algunas de estas metodologías sean muy bajas. La razón es que cuando las empresas utilizan metodologías no correlacionadas aumentan las probabilidades de que al menos una de las metodologías sea exitosa.

Correlación entre Metodologías y Estrategias Empresariales

La pregunta entonces es ¿por qué una empresa puede estar interesada en la adopción de una metodología con pocas probabilidades de éxito?

  • Si muchas empresas están investigando con vistas a la obtención de la misma innovación y todas las empresas siguen la misma estrategia, todas las empresas tienen la misma probabilidad de ser la primera en obtener la innovación.

  • Cuanto mayor sea el número de empresas, menor será la probabilidad de que una empresa gane la guerra de patentes.

  • Una empresa que sigue una estrategia no correlacionada a la del resto de las empresas tiene la posibilidad de ganar la carrera en caso de que el enfoque mayoritario falle.

  • Por lo tanto, una estrategia diferenciada (no correlacionada), aun cuando tenga menores posibilidades de éxito, tiene sentido cuando hay un número importante de empresas buscando la misma innovación.

Economía Evolutiva y Capacidades Dinámicas

Las teorías de la innovación que hemos estudiado hasta ahora están basadas en la tradición de la microeconomía neoclásica, que supone que las empresas eligen la cantidad de inversión en actividad innovadora que maximiza sus beneficios.

Sin embargo, para la economía evolutiva (Nelson y Winters) las decisiones claves sobre la actividad innovadora de la empresa se toman en base de rutinas organizacionales de la empresa.

Importancia de las Rutinas Organizacionales

Las empresas, para sobrevivir, necesitan mejorar sus rutinas. A las capacidades de las empresas que les permiten mantener y adaptar las habilidades en las que se basa su ventaja competitiva se les llama capacidades dinámicas.

  • Las empresas con capacidades dinámicas limitadas no serán capaces de mantener sus fuentes de ventaja competitiva y finalmente serán sustituidas por otras empresas.

  • Las empresas con fuertes capacidades dinámicas serán capaces de adaptar sus recursos y habilidades, y serán capaces de aprovechar las nuevas oportunidades de mercado para crear nuevas fuentes de ventaja comparativa.

Entradas relacionadas: