Uso correcto de la coma en la lengua española
Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 2,19 KB
1- Aluminios de Medellín, S.A., cita a una asamblea de accionistas que se llevará a cabo el 25 de marzo. La coma antes de las abreviaturas S.A., D.E., D.C., D.F.
2- Los colombianos nos prosternamos ante vos, santisimo Padre, para implorar vuestra bendición. USO DE LA COMA EN EL CASO VOCATIVO
3- Los trabajadores descontentos con el nuevo jefe organizaron un mitin. La coma en los adjetivos complementados
4. Las señoras que estaban cansadas, se sentaron (especificativa).LA COMA Y EL QUE RELATIVO(El que relativo sin ninguna coma al pie)
5. Las señoras, que estaban cansadas, se sentaron (explicativa).LA COMA Y EL QUE RELATIVO (El que relativo antecedido de la coma)
6 Los habitantes de la montaña, de quienes recibimos un caluroso acogimiento, nos sorprendieron con su cultura.
7. Doña Adela, que había salido a hacer algunas compras en el mercado, se había olvidado de apagar la estufa.
8-. Las personas a quienes dirigí las cartas, no tardaron en responderlas brindándome cálidas expresiones de estímulo. La coma en las oraciones subordinadas, encabezadas con los pronombres relativos que, cual, quien, cuyo y donde
9. Que su mejor amigo lo hubiera traicionado, le dolía sobremanera. LA COMA EN LAS ORACIONES SUBORDINADAS
10. Hacia estallar (a Hitler) esquizofrénicos arrebatos que los generales no se sometiesen a su desbocada ambición dictatorial. LA COMA EN LAS ORACIONES SUBORDINADAS QUE HACEN DE SUJETO
11-. El oportuno empeño que pusieron todos los vecinos del lugar por auxiliar a las víctimas del accidente, impidió que ni una sola persona muriera. La coma en los sujetos largos
12- Aquellos bienes, cuya posesión había llegado a Patricia por legación que le había hecho su padre, como hijo único, le permitieron a éste, siendo muy joven, disfrutar de un cuantioso patrimonio. La coma en los sujetos largos
13- Aquellos desdichados seres, sometidos al grado más humillante y despiadado de abyección, morían por millares, o de hambre y miseria, o en los tétricos hornos de cremación. La coma en los sujetos largos
uí!