Corrección de anhídrido sulfuroso en vinos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 7,08 KB

Responda Verdadero Falso


1)V___ La calidad de la uva para Vinificación es fiel reflejo del valle, del clima y de las labores culturales

2)F___ La Filoxera es una enfermedad, hongo, que ataca a las  vides destruyéndolas totalmente, tal como Ocurríó en el siglo pasado en todo los países vitivinicultores.

3) F___ Las variedades de uvas viníferas que Se usan en Chile son de procedencia francesa Solamente


4)V___ La III Regíón Vitícola Comprende los valles de Aconcagua, Casablanca, y San Antonio

5V___  La Denominación De Origen chilena se considera que es del tipo “geográfica” ya que privilegia, Las regiones, sus subregiones, zonas y áreas

6)
F___ Las uvas tintas, como Marssane, Sauvignon noir, se pueden Cosechar a cualquier hora del día, en forma manual y/o mecánica

7)
V___ Para definir el inicio de la Vendimia, se usa el factor de conversión azúcar/alcohol probable, considerando Que 1ºA se obtiene con 1,7% de sólidos solubles.

8)
F___ En la molienda de las uvas tintas El escobajo, el orujo, las pepas conforman El sombrero, el cual se fermenta junto al mosto para extraer sus compuestos Polifenólicos.

9)
V___ Previo a la molienda, es Recomendable pre enfriar la uva o refrigerar el mosto para evitar la Reproducción violenta de las levaduras.

10)
V___ El color de las uvas tintas lo dan Los polifenoles antociánicos, que se ubican en el orujo.

11

V___ El principal ácido orgánico  en la uva vinífera es el ácido tartárico.

12)
V___ Las regiones vitícolas se han Ampliado hacia el sur de Chile, incorporando el Valle del Malleco en la V Regíón del Sur y el Valle de Osorno en la VI Regíón Austral

13)
V___ Los vinos blancos se obtienen por Fermentación alcohólica solamente, con la excepción de la cepa Chardonnay que Puede tener fermentación malo-acética

14)
V___ Normalmente los vinos Varietales Corresponden a cepas blancas.

15)
V___ Las vasijas de madera para la Crianza de todos los vinos blancos son de roble americano y de encina francesa.

16)
F___ La fermentación maloláctica la Producen las bacterias lácticas en todos Los vinos: tintos y blancos

17)
V___ La fermentación en tintos se Paraliza cuando el vino tienen 11,5º Alcohol mínimo y una densidad de 1020

18)
F___ El pié de Cuba es un caldo de  puros de levaduras Bretannomyces.

19)
V___ El anhídrido sulfuroso, usado como Antiséptico en los vinos, se puede obtener en forma gaseosa o en polvo como Metabisulfito de potasio.

20)
F___ El trasvasije es pasar las borras de la Cuba de fermentación a la Cuba de      estabilización.

21)
V___ El remontaje de los mostos tintos Se puede hacer mediante el trasvasije abierto,       de una Cuba a otra, o bien en la misma Cuba de fermentación.

22)
F___ Mediante el descube de los vinos Blancos, una vez finalizada la fermentación,       se separan: el vino, las borras y el sombrero.

23)
V___ Las borras que se obtienen en el Respectivo desborre o desfangado se              aprovechan sacándole el Vino mediante un filtro de vacío o filtro-borras.   

24)
V___ Para favorecer la fermentación se Pueden adicionar levaduras mediante cultivos       puros de Saccharomyces cereviceae


25)
V___ La reproducción de las levaduras En el pié de Cuba se favorece con la adición        de nutrientes como sulfato de amonio, Superfosfatos, vitaminas (A, B, C)

26)
V ___ El ácido ascórbico es un Excelente antioxidante, que evita los cambios de color.

27)
F___ La clarificación es el proceso Aplicado a los vinos para separar las partículas que los enturbian y dejarlos Límpidos, mediante la separación por tamaño De dichas partículas.

28)
F___ Uno de los grupos clarificantes Usados para limpiar los vinos es el de los agentes minerales, como es el caso De la bentonita y la tierra de diatomeas.

29)
V____ La filtración es otro proceso Para separar los turbios de los vinos mediante el uso de los filtros placa y Los filtros de plato.

30)
V____ Dos ejemplos de clarificantes Vegetales son las pectinas y los derivados de la malto dextrina.

31)
V____ Para dejar los vinos blancos con Un color tenue, pálido, amarillo verdoso, se deben tratar carbón activado.

32)
F___ El ácido tartárico puede formar el Crémor tártaro por efecto de las altas temperaturas que ocurren durante la Fermentación.

33)
V____ El descube se aplica una vez Finalizada la fermentación de los vinos y permite separar las borras del vino Mismo.

34)
V____ La centrifugación es un proceso Que permite clarificar los vinos aprovechando el tamaño y peso de las Partículas en relación con la fuerza de gravedad.

35)
V____ La ultrarefrigeración permite Separar los turbios del vino aprovechando la  Congelación del agua que genera cristales de hielo que decantan por su Peso.

Entradas relacionadas: