Cuatro Corazones con Freno y Marcha Atrás: Viaje a Través del Tiempo y la Inmortalidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

Cuatro Corazones con Freno y Marcha Atrás: Un Viaje a Través del Tiempo y la Inmortalidad

La obra teatral Cuatro Corazones con Freno y Marcha Atrás nos narra la historia de un investigador que consigue un producto que paraliza el tiempo de quien lo ingiere. De este modo, él mismo, su mujer, su mejor amigo y la mujer de este no envejecen mientras todo a su alrededor sigue su curso temporal inevitable.

Llega un momento en que deben irse a una isla desierta donde investigar el antídoto contra esa parálisis temporal y personal, pues ya no se aguantan ni a sí mismos. El final hilarante: consiguen por fin que el tiempo fluya, pero al revés; cada vez son más jóvenes, hasta que, una vez regresados a la civilización y convertidos ya en niños, se han de ocupar de ellos sus propios nietos que, por supuesto, son personas adultas.

Personajes Principales y Estructura Temporal

La trama se centra en cinco personajes protagónicos (Emiliano, Valentina, Hortensia, Ceferino y Ricardo), viviendo en tres épocas muy distintas:

Primera Época: Madrid, 1860

En el año 1860, en Madrid, para solucionar diferentes problemas económicos y amorosos, relacionados con el tiempo, ingieren las sales que los harán inmortales, inventadas por Bremón. Se ven obligados a compartirlas con Emiliano, un cartero entrometido que ha llegado por casualidad a la casa de Ricardo.

Segunda Época: Isla Paradisiaca, c. 1920

La segunda etapa se desarrolla hacia 1920, en una isla paradisiaca posesión estadounidense. Han ido a parar allí al ver que han sobrevivido a todos sus amigos y familiares. Se ven obligados a abandonar la isla tras cinco años de permanencia. Durante este periodo, se presentan divididos en dos bandos: Valentina, Hortensia y Ricardo con deseos de morir, hartos de tanto vivir; y por otro lado, Emiliano, disfrutando de la vida, y Bremón, entregado a sus estudios, hasta que da con la clave de lo que puede ser la solución para todos.

Tercera Época: Madrid, 1936

El tercer y último momento transcurre en 1936, ya de vuelta en Madrid, en la casa que comparten Federico y Eloisa, hijos ya adultos de Ricardo y Valentina, y Margarita, la nieta, hija de Eloisa (y por tanto, nieta de Ricardo y Valentina).

Estilo y Temas de la Obra

En Cuatro Corazones con Freno y Marcha Atrás es importante entender la trama desde una perspectiva irreal y puramente humorística, a pesar de la intensidad ideológica sobre el sentido de la vida que contiene.

Esta secuencia de situaciones inverosímiles, unida al excelente uso del diálogo que hace el autor, la convierten en una obra entretenida y llena de:

  • Situaciones cómicas y humorísticas.
  • Personajes originales y muy pintorescos.
  • Diálogos desconcertantes.

Estas características provocan, en principio, nuestra risa, dejándonos, finalmente, una pequeña sombra de duda… ¿Realmente, seríamos felices si lográramos ser inmortales para siempre?

Entradas relacionadas: