Cooperación Internacional: Estados, Tratados y Organizaciones Globales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

Relaciones entre Estados

Los Estados se relacionan constantemente unos con otros. Por eso, cuando surge un problema, este suele afectar de manera similar a muchos países, y la solución a menudo requiere una actuación coordinada. Para actuar de forma conjunta, se toman diversas iniciativas:

  • Se firman convenios, tratados y declaraciones internacionales de derechos.
  • Se crean organizaciones internacionales o supranacionales.

Tratados, Convenios y Declaraciones Internacionales de Derechos

Existen numerosos tratados y convenios internacionales, como los relativos al control de armamento. También hay diversas declaraciones internacionales de derechos, aunque no todos los países del mundo las han aceptado y firmado. Entre las declaraciones universales destacan:

  • La Declaración Universal de Derechos Humanos.
  • La Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer.
  • La Convención sobre los Derechos del Niño.

Organizaciones Supranacionales e Internacionales

Existen organizaciones internacionales de ámbito mundial, como la ONU (Organización de las Naciones Unidas) y la OMC (Organización Mundial del Comercio), y de ámbito regional o continental, como la UE (Unión Europea).

Las Organizaciones No Gubernamentales (ONG)

Se denominan ONG (Organización No Gubernamental) a las entidades privadas independientes de los Estados y de los partidos políticos, que no dependen de los gobiernos. Las ONG pueden estar formadas por miles de personas que realizan aportaciones económicas o recolectan fondos. Suelen contar con cientos de colaboradores y empleados.

Las ONG como Redes Internacionales

Muchas ONG se han convertido en organizaciones muy poderosas y especializadas:

  • Algunas se dedican a acciones humanitarias, realizando tareas de prevención o actuaciones directas en casos de emergencia como hambrunas, catástrofes naturales o guerras (ej. Cruz Roja Internacional).
  • Otras ONG luchan por los derechos humanos y denuncian las violaciones de estos en diferentes lugares (ej. Amnistía Internacional).
  • También existen ONG cuyo objetivo es la protección de la naturaleza y denuncian la destrucción del medio ambiente.

Concepto de Cultura

Se denomina cultura al conjunto de costumbres, maneras de vivir y conocimientos de un grupo de personas que lo sienten como propio y, al mismo tiempo, diferente de otros grupos. Sus miembros se suelen situar en un mismo territorio.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU)

Objetivos de la ONU

  • Mantener la paz y la seguridad internacional.
  • Fomentar entre las naciones relaciones de amistad basadas en el respeto al principio de la igualdad de derechos y al de la libre determinación de los pueblos.
  • Realizar la cooperación internacional en la solución de problemas internacionales de carácter económico, social, cultural o humanitario.
  • Estimular y desarrollar el respeto a los derechos humanos y a las libertades fundamentales.

Organizaciones Dependientes de la ONU

Algunas organizaciones dependientes de la ONU son UNICEF (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia) y UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura).

Entradas relacionadas: