Cooperación Internacional y Ayuda al Desarrollo: Una Guía Completa
Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 5,94 KB
Cooperación Internacional
Definición
Conjunto de actuaciones de carácter internacional orientadas al intercambio de experiencias y recursos entre países.
Fases de la Ayuda Internacional
La ayuda internacional consta de 3 fases:
- Ayuda de emergencia: Ayuda con carácter de urgencia a las víctimas de desastres desencadenados por catástrofes naturales, provisión gratuita de bienes y servicios.
- Ayuda humanitaria: Asistencia a refugiados y desplazados.
- Cooperación para el desarrollo: Conjunto de actuaciones realizadas por actores públicos y privados entre países de diferente nivel de renta con el propósito de promover el progreso económico y social de los países del sur de modo que sea equilibrado con el norte.
La cooperación para el desarrollo forma parte de la ayuda internacional y ésta a su vez de la cooperación internacional, por lo que hay campos de la cooperación internacional que no se relacionan directamente con el desarrollo.
Requisitos para el Desarrollo Económico
- Ser llevada a cabo por los gobiernos en carácter oficial.
- Tener como principal objetivo la promoción del desarrollo económico y el bienestar de los países en desarrollo.
- Ser de carácter concesional y contener un elemento de donación de al menos el 25%.
Elementos de un Estado
- Pueblo: Comprende a los nacionales de un estado mientras que el término población sirve para designar tanto a los nacionales como a los extranjeros asentados permanentemente en el territorio de un estado.
- Gobierno: Forma de organización que jurídicamente adopta la autoridad a fin de ejercer una determinada forma de organización jurídico política.
- Territorio: Espacio físico geográfico donde se desarrolla la actividad estatal y el estado ejerce el ius imperium, es decir su plena soberanía. El término territorio abarca suelo, subsuelo, agua, aire y vuelo. Se reconoce el mar territorial como extensión del territorio del estado litoral con 12 millas marinas. La zona económica exclusiva abarca una extensión de 200 millas marinas.
- Fin común/Soberanía: Es el bien común, que es un fin objetivo, aunque ha de tener fines subjetivos, que son los fines que persigue el estado.
País y Nación
- País: Término de uso geográfico que sirve para designar la extensión territorial que abarca un estado. Delimita la actividad estatal de un estado frente a otro sin calificar la forma de gobierno que cada uno haya adoptado ni la legitimidad o no de la misma.
- Nación: Término de contenido sociológico que alude a una comunidad con identidad de intereses sociales, culturales, étnicos, religiosos... puede darse el caso de que sola nación constituya el estado pero también se puede presentar el supuesto de que un estado esté conformado por una variedad de naciones.
Características de un Estado
3 características mínimas:
- Autonomía: Aptitud del estado para organizarse según su voluntad y con sujeción a las leyes.
- Independencia: Ausencia de un poder extraño que imponga al estado obediencia y sujeción.
- Soberanía o autoridad originaria de su gobierno: Que no esté subordinado a otro estado.
Estado vs Nación
- Los elementos de estado y nación son diferentes.
- El estado es una organización política mientras que la nación es una unidad social, cultural, psicológica, emocional y política.
- La posesión de un territorio definido es esencial para el estado pero no para una nación.
- La soberanía es esencial para el estado pero no para la nación.
- La nación puede ser más amplia que el estado.
- Puede haber 2 o más nacionalidades que viven en un estado.
- La nación es más estable que el estado.
- Se puede crear un estado mientras que una nación es siempre el resultado de la evolución.
- El estado utiliza el poder de la policía para preservar su integridad, la nación está vinculada por fuertes vínculos culturales e históricos.
Herramientas de Medición Social
Barómetro
Cosa que se considera índice o medida de un determinado proceso o estado. Se realizan con una periodicidad mensual excepto agosto. Su objetivo es medir el estado de la opinión pública española del momento.
CIS
Es el organismo oficial público encargado de contribuir al conocimiento científico de la sociedad española mediante la recogida de datos para la investigación en ámbitos muy diversos.
Eurobarómetro
Encargado de estudiar la opinión pública de cada uno de los estados miembros de la Unión Europea.
Modalidades/Actores y Tipos de la Cooperación Internacional
- Cooperación bilateral: De estado a estado es de orden nacional.
- Cooperación triangular: Entre dos países con niveles diferentes de renta y una organización de desarrollo o un país de renta alta representado por su agencia de desarrollo.
- Cooperación multilateral: Proviene de organizaciones de carácter multilateral. Una organización multilateral es una entidad internacional integrada por varios países de carácter político, regional o sectorial.
- Cooperación descentralizada: Todas las acciones de cooperación internacional que realizan o promueven los gobiernos locales y regionales de manera directa.
- Cooperación no gubernamental: Se establece entre actores no gubernamentales. Es aquel cuyas acciones no están ligadas al estado, que surge de un grupo de personas de la sociedad civil, con carácter privado y generalmente sin ánimo de lucro.