La Convivencia Humana: Sociedad, Ciudadanía y Felicidad Colectiva
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB
1. Vivir en Sociedad: La Necesidad Humana de la Convivencia
Los seres humanos necesitamos vivir juntos para:
- Sobrevivir: Vivir en grupo ayuda a la supervivencia. Los seres humanos estamos orientados a vivir formando sociedades.
- Comunicarse: Necesitamos comunicarnos. Nuestro cerebro es también social. Los sentidos nos impulsan a acercarnos a los demás.
- Ampliar nuestras capacidades: Vivir en sociedad nos permite hacer más cosas. Mediante la educación, aprovechamos los descubrimientos de los antepasados.
La Política como Organización Social
La política es el arte y la ciencia que organiza la convivencia social para lograr la justicia y el bien común.
2. La Ciudadanía: Vínculo entre Individuo y Comunidad
Se llama ciudadanía a la relación entre un individuo y una comunidad política. Los tipos de ciudadanía son:
- Local: Somos vecinos de nuestra ciudad o localidad.
- Nacional: Somos ciudadanos de un estado, tenemos la nacionalidad de nuestro país. Por ser ciudadanos de un estado, nos protegen leyes y estamos obligados a cumplirlas.
- Mundial: De aquí somos todos porque somos seres humanos y tenemos derechos humanos.
3. Utopías y la Búsqueda de la Felicidad
¿Qué son las Utopías?
Se llaman utopías a esas creaciones imaginarias de una nación, estado, país o sociedad donde todo el mundo vive dichoso. También hay utopías inteligentes, que afirman que la realidad puede mejorarse.
La Felicidad: Personal y Política
Hay dos tipos de felicidad:
- Personal: Es un estado de satisfacción personal y plenitud en el que desarrollamos nuestro proyecto de vida.
- Política: Es la felicidad de las polis. Necesitamos que la sociedad sea feliz, que sea compartida con el entorno social.
El Proyecto de una Casa Común
Un proyecto es una idea que intentamos realizar. Todos queremos ser felices y para ello nos relacionamos, fundamos familias, etc. Para ser felices, tenemos que vivir en un ambiente adecuado; necesitamos construir una casa común donde podamos vivir todos los seres humanos.
4. Hacia un Mundo Justo: Actitudes ante los Problemas Globales
El mundo actual tiene graves problemas y ante ellos nuestra actitud debería ser:
- De compasión: Debemos sentirnos afectados por tanto sufrimiento.
- De solidaridad: Niños que no han recibido educación y están obligados a trabajar no pueden defenderse, pero nosotros deberíamos ayudarles con nuestra inteligencia.
5. Deseos, Sentimientos y Emociones: Nuestra Vida Afectiva
Nuestra vida afectiva es muy variada:
- Los deseos: Nos impulsan a actuar en un sentido u otro, al igual que mueven nuestros impulsos, aspiraciones y proyectos.
- Los sentimientos: Nos advierten de cómo son las cosas, si nos va bien o si nos va mal.
- Las emociones: Son sentimientos que se presentan muy bruscamente y con intensidad.
- El estado de ánimo: Son sentimientos que se prolongan a lo largo del tiempo.