El Convenio Colectivo: Ámbito, Contenido y Proceso de Negociación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,62 KB

El Convenio Colectivo: Participación Laboral

El convenio colectivo es la máxima expresión de la participación de los trabajadores en el ámbito laboral. Representa su capacidad para negociar y firmar acuerdos colectivos, a través de unos representantes legitimados para ello.

Ámbito de Aplicación del Convenio Colectivo

Tipo de ÁmbitoDescripción
FuncionalEl convenio puede aplicarse en un ámbito inferior al de la empresa, en el ámbito de empresa o en un ámbito superior a la empresa.
TerritorialHace referencia al espacio geográfico en el que el convenio produce sus efectos; puede ser local, provincial, interprovincial, de comunidad autónoma o estatal.
PersonalAlude a quién puede firmar el acuerdo (las partes con capacidad convencional y legitimación) y a quién se aplica el convenio.
TemporalLas partes negociadoras establecerán la duración de los convenios, pudiendo, eventualmente, pactarse distintos períodos de vigencia para cada materia o grupo homogéneo de materias dentro de un mismo convenio. Salvo pacto en contrario, los convenios colectivos se prorrogarán de año en año si no media denuncia expresa de las partes. El convenio colectivo que sucede a uno anterior puede disponer sobre los derechos reconocidos en el precedente, es decir, puede empeorarlos (siempre y cuando respete los derechos mínimos establecidos por ley), de modo que se aplicará, íntegramente, lo regulado.

Contenido Mínimo de los Convenios Colectivos

El contenido mínimo obligatorio incluye:

  1. Las partes que acuerdan el convenio colectivo.
  2. El ámbito personal, funcional, territorial y temporal.
  3. Forma, condiciones y plazo de preaviso para denunciar el convenio.
  4. Designación de una comisión paritaria, que represente a las dos partes negociadoras. Su misión será determinar los procedimientos mediante los cuales se resolverán las discrepancias que puedan surgir en la interpretación del convenio y entender de cuantas cuestiones le sean atribuidas.

¿Quién Puede Negociar un Convenio Colectivo?

Tipo de ConvenioLegitimación para Negociar
Convenios de ámbito superior a la empresa
  1. Los sindicatos considerados más representativos a nivel estatal o de comunidad autónoma.
  2. Los sindicatos que cuenten con un mínimo del 10% de los miembros del comité de empresa o delegados de personal, en el ámbito geográfico y funcional al que se refiera el convenio.
  3. Las asociaciones empresariales más representativas a nivel estatal y a nivel de comunidad autónoma.
  4. Las asociaciones empresariales que, en el ámbito geográfico y funcional del convenio, cuenten con el 10% de los empresarios y den trabajo al 10% de los trabajadores afectados.
Convenios de ámbito de empresa o inferior

El comité de empresa, los delegados de personal o las representaciones sindicales.

  • En los convenios que afecten a todos los trabajadores de la empresa será necesario que tales representaciones sindicales, en su conjunto, sumen la mayoría de los miembros del comité.
  • En los demás convenios, será necesario que los trabajadores afectados hubiesen adoptado un acuerdo expreso, por mayoría absoluta.

En todos los casos será necesario que ambas partes se reconozcan como interlocutores.

Entradas relacionadas: