Control Social y Emociones en 1984: La Visión de Winston Smith y el Proletariado
Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 5,06 KB
Los Sentimientos de Winston Hacia el Proletariado, su Pasado, Presente y Futuro
Winston Smith, el protagonista de 1984, tiene una visión compleja y a menudo contradictoria sobre el proletariado. Sus sentimientos se articulan en torno a su percepción de la historia, la realidad actual y el potencial futuro de esta clase social.
La Explotación Histórica y Continua
Winston considera que, en los tiempos del capitalismo, los trabajadores eran explotados sin piedad. Sin embargo, observa con desilusión que esta explotación no ha cambiado fundamentalmente en la sociedad del Partido (menciona, por ejemplo, que las mujeres todavía trabajaban en las minas de carbón). La única diferencia radica en la autoridad que ejerce el control sobre ellos.
El Potencial de Rebelión del Proletariado
A pesar de la explotación, Winston cree firmemente que solo los proles poseen el verdadero potencial de rebelión. Argumenta que, mientras la vida de los miembros del Partido está rigurosamente controlada y vigilada, las masas proletarias gozan de una relativa libertad. Esta libertad, aunque limitada, podría ser la clave para un levantamiento que derroque al estado opresor. Winston intuye que los proles podrían sobreponerse a la minoría gobernante si actuaran conscientemente.
La Frustración ante la Pasividad Proletaria
No obstante, Winston se enfrenta a la cruda realidad de que los proles no son capaces de rebelarse. Sus pensamientos y aspiraciones no son lo suficientemente elevados para lograr los objetivos que él espera de ellos; la mayoría de la gente se conforma con su situación, inmersa en una rutina de trabajo, cerveza, lotería y cuidado del hogar, sin cuestionar el orden establecido.
La Conservación de la Humanidad y el Deterioro Emocional
Winston observa que los proles han conservado sus emociones comunes y su humanidad, a diferencia de los miembros del Partido. Dentro de la “clase” del Partido, a los niños se les anima a desobedecer y denunciar a sus padres, el amor y el placer sexual están totalmente reprimidos, y la amistad es prácticamente imposible debido a la ausencia de honestidad y la atmósfera de miedo constante. En contraste, Winston lamenta que sus propias emociones se han deteriorado en este ambiente opresivo. Reflexiona que “los proletarios se habían quedado humanos”, mientras que él mismo tuvo que reaprender las “emociones primitivas” que son naturales a los seres humanos.
La Liga Anti-Sexo de la Juventud: Emblema, Actividades y Postura
Emblema y Actividad Principal
El emblema de la Liga Anti-Sexo de la Juventud es el cinturón rojo. Su principal actividad es promover la castidad, la virginidad y la pureza entre sus miembros. Esto lo logran mediante diversas acciones:
- Reparto de panfletos.
- Participación en desfiles.
- Organización de asambleas.
- Otras actividades de propaganda.
La Liga actúa como garante de que los miembros del Partido no cometan el “delito” de la promiscuidad, reforzando así el control sobre la vida personal y emocional de sus integrantes.
Posición Frente a las Protestas Contra el Partido
En la sociedad distópica de 1984, no existen protestas organizadas contra el Partido. Por lo tanto, la Liga Anti-Sexo de la Juventud no adopta ninguna posición al respecto, ya que tal escenario es impensable bajo el régimen de control total.
Estrategias para Incrementar el Sentimiento Patriótico en la Prole
El Partido no busca adoctrinar a los proles con su ideología de manera intensa. La estrategia es diferente y se basa en el control indirecto y la manipulación de sus intereses más básicos:
Control y Desinterés Político
No es conveniente que los proles desarrollen sentimientos políticos intensos, ya que constituyen la mayoría de la población y su sublevación podría ser extremadamente peligrosa para el Partido. Por ello, se les mantiene en un estado de desinterés político.
Foco en Necesidades Básicas y Entretenimiento
Los proles viven agrupados en distintas zonas y su mentalidad se limita a aspectos fundamentales de la vida cotidiana:
- El trabajo.
- La cerveza.
- La lotería.
- El cuidado del hogar.
Cualquier individuo que demuestre un desarrollo intelectual o una conciencia política que pueda ser peligrosa para el Partido es rápidamente identificado y eliminado.
El Papel Asignado en la Sociedad
Las grandes masas descontroladas, aunque apolíticas, constituyen una fuerza latente capaz de destruir cualquier orden social existente. Sin embargo, el Partido se asegura de que su papel en la sociedad se reduzca a llevar a cabo los trabajos más arduos, procrear y morir, sin llegar a comprender que el mundo podría ser diferente de lo que es. Su “patriotismo” es, en realidad, una lealtad pasiva y superficial, fomentada a través de distracciones y la ausencia de alternativas.