Control Interno: Políticas y Procedimientos para el Logro de Objetivos Empresariales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

Control Interno: Son las políticas y procedimientos establecidos por la gerencia para permitir la confiabilidad sobre el logro de los objetivos.

Objetivos del Control Interno

  • Protección de los activos: Hacer todo lo posible para salvaguardar los activos de la entidad, que es el principal objetivo de la compañía.
  • Confiabilidad de los registros contables y estados financieros: La información contable y financiera debe ser confiable para la toma de decisiones de la gerencia de la entidad.
  • Detección de errores e irregularidades en los estados financieros: Corregir errores que se encuentren y, a la vez, recomendar soluciones para que no vuelvan a ocurrir.
  • Cumplir con leyes y reglamentos: Sirve para evitar multas y sanciones futuras que generen gastos innecesarios a la entidad.
  • Medir el logro de la gerencia: Evita descapitalizar la compañía para que así sea rentable.

Componentes del Control Interno

  1. Ambiente de Control: Actitudes, consciencia y acciones de la gerencia en relación con la importancia del control interno y su incidencia en la compañía.
  2. Evaluación Gerencial del Riesgo: Circunstancias de especial atención por parte de la gerencia, dirigidas a evaluar el cumplimiento y desarrollo de los objetivos del negocio.
  3. Información y Comunicación: Actividades dirigidas a la obtención de información correcta y oportuna: a) sistemas de aplicación b) Calidad y fluidez de las comunicaciones.

Carta a la Gerencia

  1. El informe debe ser presentado por escrito.
  2. Depende del número de observaciones, la naturaleza de las mismas, el tipo y tamaño de la entidad.
  3. Pueden presentarse por áreas operativas, por rubro del balance o por orden de importancia.
  4. Se debe presentar las observaciones primero y luego la recomendación, o viceversa.
  5. Debe utilizar un buen lenguaje y una excelente redacción para que sea entendible.
  6. Debe discutirse primero con la gerencia.

Ciclos Operativos

Ciclo de Gastos

  • Proceso de compras
  • Procesamiento de cuentas por pagar
  • Procesamiento de desembolsos

Ciclo de Inventario

  • Administración del inventario
  • Recepción y almacenamiento de materia prima
  • Requisición de materiales

Ciclo de Nómina

  • Contratación de personal
  • Registro de tiempos
  • Cálculo de la nómina

Ciclo de Activo Fijo

  • Adquisición de activos fijos
  • Retiros de activos fijos
  • Administración de los activos fijos

Ciclo de Ingresos

  • Administración y procesamiento de pedidos
  • Facturación, devoluciones sobre ventas y ajustes
  • Procesamiento de la cobranza

Ciclo de Tesorería

  • Préstamos
  • Administración del efectivo
  • Administración de inversiones

Entradas relacionadas: