Control Interno y NIEA 3402: Aspectos Importantes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,39 KB

1. Es un proceso cuya finalidad es proporcionar una seguridad razonable en relación con la conservación de objetivos relacionados con la fiabilidad de la información financiera a la eficacia y eficiencia de las operaciones y al cumplimiento de las disposiciones legales y reglamentarias aplicables:

  • a) Control de gestión
  • b) Control Operativo
  • c) Control Interno
  • d) Control Eficiente

2. La finalidad o el propósito de un determinado aspecto de los controles y que están relacionados con los riesgos que los controles intentan mitigar. Es definición de:

  • a) Objetivo de aseguramiento
  • b) Objetivo de control
  • c) Objetivo de la gestión
  • d) Ninguna de las anteriores

3. Método para tratar los servicios prestados por una subcontratación de la organización de servicios en el que la descripción de su sistema realizada por la organización de servicios incluye la naturaleza de los servicios prestados por la subcontratación, pero en el que los correspondientes objetivos de control y los controles relacionados con los mismos en la subcontratación se excluyen de dicha descripción, así como del alcance del encargo del auditor del servicio. Es el método de:

  • a) Método simplificado
  • b) Método exclusivo
  • c) Método alterno
  • d) Método integral
  • e) Ninguno de los anteriores

PD: En el parcial que hizo el profesor seleccionaron la opción B, la misma se la coloco incorrecta, la respuesta correcta sería método de la exclusión.

4. Método para tratar los servicios prestados por una subcontratación de la organización de servicios en el que la descripción de su sistema realizada por la organización de servicios incluye la naturaleza de los servicios prestados por la subcontratación, pero en el que los correspondientes objetivos de control y los controles relacionados con los mismos en la subcontratación se incluyen de dicha descripción, así como del alcance del encargo del auditor del servicio. Es el método de:

  • a) Método simplificado
  • b) Método exclusivo
  • c) Método alterno
  • d) Método integral
  • e) Método de inclusión

5. Los controles relacionados con las operaciones de una organización de servicios y con los objetivos de cumplimiento pueden ser relevantes para el control interno de una entidad usuaria relacionado con la información financiera.

6. La NIEA 3402 sólo es aplicable cuando la OdS es responsable de que los controles estén adecuadamente diseñados o cuando, en otra circunstancia, pueda realizar una afirmación sobre dicho diseño. Esta NIEA no trata de encargos de aseguramiento:

  • a) únicamente para informar sobre si los controles en una organización de servicios han funcionado según se describen o
  • b) para informar sobre los controles en una OdS distintos de los que están relacionados con un servicio que probablemente sea relevante para el control interno de las entidades usuarias relacionado con la información financiera (por ejemplo, controles que afectan a los controles de producción o de calidad de las entidades usuarias).

La afirmación anterior es verdadera o falsa R: Verdadera

7. La NIEA 3402 trata de los encargos de aseguramiento, realizados por profesionales de la contabilidad en ejercicio, cuyo fin es proporcionar un informe, que será utilizado por las entidades usuarias y sus auditores, sobre los controles en una organización de servicios que presta un servicio a las entidades usuarias que probablemente sea relevante para el control interno de las mismas al estar relacionado con la información financiera.

Desarrollo

8. ¿Cuáles son los objetivos que el profesional ejerciente debe buscar a aplicar la NIEA 3402?

R: a) Obtener una seguridad razonable, en todos los aspectos materiales, sobre la base de criterios apropiados:

  • De que la descripción de su sistema realizada por la organización de servicios presenta fielmente el sistema tal como estaba diseñado e implementado durante el periodo especificado ( o, en caso de un informe tipo1, en una determinada fecha);
  • De que los controles relacionados con los objetivos de control indicados en la descripción de sus sistemas realizada por la organización de servicios estaban adecuadamente diseñados durante el periodo especificado (o, en caso de un informe tipo 1, en una determinada fecha);
  • Cuando se incluya en el alcance del encargo, de que los controles funcionaron eficazmente para proporcionar una seguridad razonable de que los objetivos de control que se indican en la descripción de su sistema realizada por la organización de servicios se alcanzaron a lo largo del periodo especificado.

b) Informar sobre las cuestiones descritas en (a) de acuerdo con sus hallazgos.

9. Explique la relación entre lo adecuado del diseño de los controles y su eficacia operativa.

R: Debido a la inextricable relación entre lo adecuado del diseño de los controles y su eficacia operativa. La ausencia de una afirmación con respecto a lo adecuado del diseño probablemente impida al auditor del servicio concluir que los controles proporcionan una seguridad razonable, de que se han alcanzado los objetivos de control y, en consecuencia, le impida opinar sobre la eficacia operativa de los controles.

Entradas relacionadas: