Control de la Hacienda Pública: Tipos, Evolución y Sectores Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

CONTROL: Conjunto de medios adoptados para impedir los actos perjudiciales de los que tienen a su cargo la administración de la Hacienda Pública.

Necesidad del Control

Doble propósito: 1) Salvaguardar el interés colectivo. 2) Determinar responsabilidades de funcionarios.

Teoría del Control de la Hacienda Pública

  1. Control como procedimiento (formal).
  2. Control como función (político y de mérito).

El Ciclo Presupuestario

  1. Sanción del presupuesto (control preventivo).
  2. Gestión (control formal y de mérito).
  3. Análisis de la cuenta general del ejercicio (control originario posterior).

Evolución Histórica

  1. Monarquía: No tenía trascendencia.
  2. 1810: Cabildo como asamblea legislativa (control político originario, no existe control derivado).
  3. 1870: Ley 428: Aparece la CGN (1er organismo de control derivado, interno y externo).
  4. 1947: Ley 12961 reemplaza a la 428 y todo sigue igual.
  5. 1956: Aparece la Ley de Contabilidad (control político: Congreso; control derivado interno: CGN; derivado externo: Tribunal de Cuentas de la Nación).
  6. 1992: Ley 24156: Control derivado externo: AGN; derivado interno: SGN; control político: Congreso; agrega el control de mérito o de gestión.

Sectores Interesados

Comunidad, Congreso y Poder Administrador.

Clasificaciones de Control

  1. Según tipo de control:
    • Sustancial: Orienta al gobierno de la hacienda y puede ser: político/funcional, o de mérito/gestión.
    • Formal: Preservar la regularidad de la gestión ejecutiva, contable, legal, numérico, documental.
  2. Según ubicación del sujeto que lo realiza (interno o externo).
  3. Según oportunidad: previo, concomitante o ulterior.
  4. Según origen: originario (del pueblo, a través de representantes directos) o derivado (por organismos específicos).
  5. Según criterio de la continuidad: alternado, sistemático, periódico o eventual.
  6. Según criterio de la intensidad: analítico o sintético.

Función Jurisdiccional

Ejercer funciones jurídicas significa tener capacidad para juzgar comportamientos.

CONTROL EXTERNO

Control Político Preventivo

Presupuesto (instancia financiera, económica, jurídica y política).

Control Político Concomitante

Alternativas: interpelaciones que den lugar a moción de censura y remoción / concurrencia mensual obligatoria / interpelación ordinaria / pedido de informes / concurrencia a las sesiones / juicio político.

Control Ulterior

Cuenta de Inversión: La ley actual agrega al componente financiero, comentarios y juicios de valor acerca del mérito de la gestión. Antes del 30/06 el PE presenta la CI al Congreso, esta se remite a la AGN para que la analice y emita opinión. La CPMRC dictamina y es elevada a las cámaras para la aprobación.

Tipos de Control Externo

Originario o parlamentario: Congreso / Derivado o no parlamentario: AGN.

Congreso

Control originario y sustancial, previo, concomitante y crítico.

AGN

Derivado. Formal y de mérito. Posterior. Depende del Congreso. Examina y emite dictamen sobre los EECC de la administración nacional. No tiene funciones jurisdiccionales.

Entradas relacionadas: