Control de Gestión Estratégico: Definición, Evolución y el Perfil Esencial del Controller
Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía
Escrito el en
español con un tamaño de 5,04 KB
Conceptos Fundamentales del Control de Gestión
Definición de Control
El Control es el proceso mediante el cual los dirigentes se aseguran de que los recursos se obtienen y se utilizan de la forma más eficiente y eficaz con el fin de alcanzar los objetivos de la organización.
Control de Gestión (CG)
El Control de Gestión abarca la contabilidad de gestión, la planificación, la alineación y la implementación de la estrategia, el control operativo, los sistemas de incentivos y la toma de decisiones correctivas.
Funciones Clave del Sistema de Control de Gestión
El Sistema de Control de Gestión (SCG) debe cumplir las siguientes funciones:
- Asegurar que los recursos se utilizarán adecuadamente.
- Efectuar revisiones y análisis periódicos para verificar el cumplimiento de los procedimientos y la protección conveniente de los activos.
- Controlar la marcha general de la empresa.
- Informar sobre la evolución y el nivel de cumplimiento de los objetivos previstos.
Evolución Histórica y Componentes del Control de Gestión
Hitos en la Evolución del Control de Gestión
La evolución del CG ha pasado por varias etapas clave:
- Definición de Control: Proceso fundamental para asegurar la eficiencia y eficacia en el uso de recursos.
- Sistema de Control de Gestión: Conjunto de procedimientos diseñados para asegurar el adecuado uso de recursos y la protección de activos.
- Evolución Histórica: Desde la organización científica del trabajo (Taylor), pasando por la coordinación de departamentos (Fayol) y la teoría de la contingencia (Anthony), hasta la actualidad, donde se enfatiza la importancia de la cultura organizativa y la delegación de funciones.
- Cuadro de Mando Integral (CMI): Representa una visión global que no solo genera información, sino que contribuye activamente a coordinar, controlar e implementar la estrategia organizacional.
Características Esenciales de un Sistema de Control de Gestión Eficaz
Un SCG eficaz debe poseer las siguientes características:
- Impulsado y respaldado por la alta dirección.
- Diseñado con el máximo consenso dentro de la organización.
- Nutrirse del feedback de la mayor cantidad de personas posible.
- Ser global y abarcar todas las áreas de la organización.
- Proporcionar información en tiempo real, clara y concreta.
- Ser un sistema adaptable a la estructura de la organización.
- Mantener costos de implementación y operación razonables.
El Rol Estratégico del Controller
Funciones Principales del Controller
1. Diseño y Estructuración
El Controller es responsable del diseño de:
- Los instrumentos del sistema para suministrar información fiable, necesaria y relevante.
- Los sistemas de contabilidad analítica.
- La estructura organizativa (en colaboración con la dirección).
- El sistema de información de la organización y la determinación de los programas informáticos necesarios.
- La planificación estratégica (corto, mediano y largo plazo).
- Sistemas de detección y mitigación de riesgos.
2. Coordinación y Seguimiento
- Coordinación de diferentes tipos de informes.
- Coordinación de la confección de los presupuestos y de su control posterior.
- Organización de reuniones periódicas con directivos y mandos intermedios.
3. Evaluación y Control
- Análisis detallado de desviaciones.
Perfil Profesional Requerido para el Controller
El perfil ideal del Controller incluye:
- Formación universitaria en Administración y Dirección de Empresas (ADE) o similar.
- Dominio informático avanzado y manejo de herramientas de gestión.
- Habilidades directivas sólidas (capacidad de análisis, gestión eficaz de reuniones y equipos, empatía, liderazgo, etc.).
- Experiencia y comodidad en el trabajo en equipo y manejo de grupos.
- Conocimientos profundos de contabilidad financiera, de costos, de estados financieros y fiscalidad.
- Experiencia previa en departamentos de administración y en control de gestión.
Desafíos Comunes en la Implementación del Control de Gestión
La implementación de un SCG puede enfrentar las siguientes dificultades:
- Desconocimiento general de su importancia como herramienta estratégica.
- Desconfianza por parte de los empleados, quienes pueden considerar que se está controlando excesivamente su trabajo individual.
- Generación de informes erróneos debido a la mala calidad de la base de datos.
- Falta de análisis o intervención oportuna ante la detección de desvíos.
- Lentitud o complejidad excesiva del sistema para obtener datos relevantes.