Control de Gestión, Cultura y Estrategia Empresarial
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB
Conceptos Clave en Control de Gestión y Estrategia
Control Interactivo y Objetivos Estratégicos
El control interactivo tiene por objetivo cambiar continuamente los objetivos estratégicos, de acuerdo con el cambio en las variables independientes.
Falso. El control interactivo permite mantener una vigilancia estratégica de acuerdo con cambios en el entorno; sin embargo, estos cambios pueden afectar las variables independientes y, por consiguiente, los resultados de la variable dependiente, pero no implican que cambien los objetivos estratégicos.
Palancas de Control de Gestión
Las organizaciones deben elegir una de las palancas de control de gestión para implementar sus estrategias.
Falso. Las palancas de control son complementarias, y las organizaciones no requieren elegir una de ellas para implementar su estrategia. El uso de herramientas de control de gestión asociadas a las palancas de control será implementado en las organizaciones de acuerdo con su nivel de madurez y crecimiento.
Estrategia y Vigilancia Tecnológica
La estrategia es posterior a la vigilancia.
Falso:
- La estrategia da lineamientos para saber qué monitorear.
- La vigilancia tecnológica apoya la formulación estratégica.
Impacto Mutuo entre Cultura Organizacional y Sistema de Vigilancia
¿Cómo afecta la cultura organizacional al sistema de vigilancia y viceversa?
El sistema de vigilancia tecnológica debe adaptarse a la cultura organizacional existente para poder ser implementado y posteriormente mantenerse en funcionamiento; además, la cultura organizacional determinará la eficacia de este.
El sistema de vigilancia tecnológica afecta a la cultura organizacional principalmente en que promueve la adopción de una mentalidad flexible y mayor innovación.
Relación entre Cultura, Clima y Control de Gestión
¿Cómo se relaciona la cultura y el clima con el control de gestión?
Los valores dentro de una organización ayudan a que se sigan ciertos estándares, por ejemplo, de respeto, confianza, integridad, entre otros, lo que genera un mejor clima laboral entre las personas de la empresa. Todo esto forma parte de una cultura organizacional y es una de las cosas más difíciles de cambiar en una organización. Por eso, la tarea del control de gestión puede ser menos o más difícil de llevar a cabo dependiendo de la cultura. En empresas que tienen una cultura superrelajada, a las que no les importe mucho el orden o cumplir las metas, obviamente es más complicado mantener un buen control de gestión porque no le dan mucha importancia. Y en caso contrario, en las organizaciones que son más estructuradas y generan una cultura de cumplir metas y logros, entonces ahí el control de gestión juega un rol fundamental porque les ayuda a cumplir sus metas, seguir una estrategia y a mejorar de forma constante a lo largo del tiempo.