Control de Costos Indirectos: Presupuestos Flexibles y Fijos
Variación de Gastos Indirectos: Presupuestos Flexibles vs. Fijos
Uso del Estudio de Variación de Gastos Indirectos con Presupuestos Flexibles
¿Cuándo se utiliza el estudio de la variación de los gastos indirectos con los presupuestos flexibles?
Se utiliza cuando se implementa un sistema de presupuestos flexibles. En este sistema, las variaciones se calculan sobre la base de un presupuesto ajustado para los costos que deberían haberse incurrido en el nivel real de actividad alcanzado. Se realizan ajustes para considerar la diferencia entre el nivel real de actividad y el nivel presupuestado originalmente (si se partió de uno estático) o simplemente se compara el costo real con el costo que indica el presupuesto flexible para la actividad real. Un sistema así brinda mejor información para la evaluación y el control, porque los efectos de los cambios en el volumen de actividad se aíslan de las variaciones de costos.
Enfoques para el Cálculo de Variaciones
¿Cuándo se emplea un presupuesto flexible?
Un presupuesto flexible se emplea para mejorar el control y la evaluación del desempeño, adaptándose a los niveles reales de actividad. Para el cálculo de variaciones, especialmente de gastos indirectos, existen dos enfoques principales:
- Método de las tres variaciones
- Método de las dos variaciones
Método de las Tres Variaciones
¿Cuál es el método de las tres variaciones?
Las tres variaciones que se calculan de acuerdo con este método son:
- Variación de presupuesto o de gastos: Compara los gastos indirectos reales con los gastos indirectos presupuestados (ajustados al nivel de actividad real si se usa presupuesto flexible, o el presupuesto fijo si se usa ese sistema).
- Variación de capacidad o volumen: Mide el costo de la diferencia entre la capacidad normal (o presupuestada) y la capacidad real utilizada, valorada a la tasa fija de gastos indirectos. Surge principalmente con presupuestos fijos o en la aplicación de costos estándar.
- Variación de eficiencia: Compara las horas reales trabajadas (o la base de aplicación real) con las horas estándar permitidas para la producción real, valorada a la tasa estándar de gastos indirectos variables (o totales, según el método).
Variaciones de Gastos de Fabricación con Presupuesto Fijo
Explicación de las Variaciones de los gastos de fabricación con presupuesto fijo o estático
Si la compañía utiliza un presupuesto fijo o estático para los gastos indirectos, en lugar de un presupuesto flexible, por lo general emplea el sistema de tres variaciones para analizar las diferencias entre los costos reales y los costos aplicados.
Las Tres Variaciones (en contexto de Presupuesto Fijo)
¿Cuáles son estas tres variaciones?
Las variaciones clave en este contexto son:
- Variación de presupuesto o de gastos
- Variación de capacidad o volumen
- Variación de eficiencia
Definición de las Variaciones
¿Qué es la variación de presupuesto o de gastos?
Son las variaciones del costo de los gastos indirectos. Se debe básicamente a que los costos reales de los gastos indirectos fueron más altos o más bajos que los estimados en el presupuesto (fijo o flexible ajustado).
¿Qué es la variación de capacidad o volumen?
Representa las variaciones del volumen para la planta considerada como una unidad. El volumen puede medirse en términos de unidades producidas, horas de mano de obra directa, horas-máquina u otra base. Estas variaciones se producen porque el volumen real de producción difiere del volumen estimado o de la capacidad normal utilizada para establecer la tasa de aplicación fija en el presupuesto.
¿Qué es la variación de eficiencia?
Estas variaciones acontecen porque en la producción se ha empleado más o menos tiempo o esfuerzo (según la base de aplicación de los GIF) del que se debió emplear (según el estándar) para obtener una determinada cantidad de producción. Si los gastos indirectos se aplican sobre la base de las unidades de producción, horas, etc., la suma de estas tres variaciones de los gastos indirectos de fabricación es igual a los gastos indirectos de fabricación subaplicados o sobreaplicados (la diferencia total entre GIF reales y GIF aplicados). Por lo tanto, estas variaciones representan un desglose de las diferencias totales debido a cambios en costos (variación presupuesto), en el volumen de producción (variación volumen) y en el uso de la base de aplicación (variación eficiencia).
Obtención de Información
La información de costos que afecta los gastos indirectos de fabricación se obtiene de la contabilidad y los registros de producción de la compañía. El análisis de estas variaciones es fundamental cuando la empresa utiliza un sistema de costos estándar y presupuestos (fijos o flexibles) para el control.