Control de Calidad: Conceptos Clave y Herramientas para la Mejora de Procesos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

Administración Total de la Calidad

Se refiere al énfasis en la calidad que abarca a toda la organización.

Conceptos Clave en el Control de Calidad

Calidad

Medida en la cual un producto o servicio cumple con las especificaciones fijadas.

Gráfica de Control

Presentación gráfica de datos de un proceso a lo largo del tiempo.

Gráfica C

Cuenta el número de defectos por unidad o producción.

Gráfica P

Mide el porcentaje de defectos dentro de la muestra.

Gráfica R

Mide el rango que existe entre los artículos más grandes y los más pequeños en una muestra aleatoria.

Gráfica X

Mide la tendencia central de un proceso.

Variación Asignable

Puede rastrearse hasta un problema específico.

Variaciones Naturales

Son fuentes de variación dentro de un proceso que se encuentra estadísticamente bajo control.

Causas de Variabilidad en un Proceso

Las causas de variabilidad en un proceso se clasifican en dos tipos:

  • Variaciones asignables
  • Variaciones naturales

Herramientas para el Análisis de la Calidad

Principio de Pareto

Es una técnica utilizada para clasificar la cantidad y tipo de defectos que se presentan en un producto o servicio.

Diagrama Causa-Efecto

Enfatiza la relación entre un efecto y el conjunto de causas posibles que producen ese resultado específico.

Las 5M de la Calidad

Las "5M" representan las principales categorías de causas que pueden afectar la calidad:

  1. Máquinas
  2. Mano de obra
  3. Método
  4. Materiales
  5. Medio ambiente (entorno de trabajo)

Explicación de dos de las "M"

Máquina: Un análisis de las entradas y salidas de cada máquina que interviene en el proceso, así como de su funcionamiento de principio a fin y los parámetros de configuración, permitirán saber si la causa raíz de un problema está en ellas.

Método: Se trata de cuestionarse la forma de hacer las cosas, buscando siempre la optimización y la eficiencia.

Mano de obra: El personal puede ser el origen de un fallo, ya sea por falta de capacitación, errores humanos o falta de motivación.

Medio ambiente: Las condiciones ambientales, como la temperatura, la humedad o la iluminación, pueden afectar al resultado obtenido y provocar problemas.

Materia prima: Los materiales empleados como entrada son otro de los posibles focos en los que puede surgir la causa raíz de un problema. Es importante verificar su calidad y consistencia.

Control Estadístico del Proceso

Se refiere a la previsión de problemas de calidad; es un sistema de prevención.

Calidad Clínica

La calidad clínica no está en el producto que hace el hombre, sino en el hombre que hace el producto. Es lo que estamos buscando ahora; es más importante la calidad humana que la del producto o servicio que se ofrece.

Principales Problemas que Causan la Mala Calidad según Crosby

Según Crosby, los principales problemas que causan la mala calidad son:

  • Los que se deben a la falta de conocimientos de los empleados.
  • Los que se originan en los descuidos y las faltas de atención.

Entradas relacionadas: