Contratos temporales: tipos, duración y condiciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

Contratos temporales coyunturales

Atienden a circunstancias excepcionales de la situación de una empresa.

Tipos de contratos temporales

  • 1. Obra o servicio determinado
  • 2. Eventual por circunstancias de la producción
  • 3. Contrato de interinidad

1. Obra o servicio determinado

Contratos celebrados para realizar obras o servicios determinados identificables y separables del resto de la actividad de la empresa.

Forma

Obligatoriamente por escrito especificando claramente la obra o servicio. Copia básica. Registró en el Servicio Público de Empleo.

Duración

Es incierta, aunque limitada a un máximo de tres años, ampliable hasta doce meses más por convenio colectivo.

Jornada

A tiempo completo o parcial.

Retribución

El que corresponda a su categoría profesional.

Indemnización a su terminación

Tendrán una indemnización de 12 días de salario por año de servicio.

2. Eventual por circunstancias de la producción

Contratos realizados cuando en la actividad normal de la empresa, existe un aumento de tareas o un exceso de pedidos que temporal y excepcionalmente, provocan un desfase entre el trabajo a realizar y la plantilla fija de la empresa.

Forma

Obligatoriamente por escrito cuando su duración supere las 4 semanas o cuando su jornada sea parcial. Debe expresarse con claridad la necesidad temporal que es necesario cubrir. Copia básica. Registro en el Servicio Público de Empleo.

Duración

Puede celebrarse por una duración máxima de seis meses dentro de un periodo de doce meses a partir del momento en que se produzca la acumulación de tareas o el exceso de pedidos. Por convenio puede modificarse la duración máxima y el periodo dentro del cual ciertas empresas pueden recurrir a esta modalidad de contratación.

Jornada

A tiempo completo o parcial.

Salario

No inferior al que establezca el convenio colectivo aplicable a su categoría profesional.

Indemnización a su terminación

Tendrán una indemnización de 12 días de salario por año de servicio.

3. Contrato de interinidad

Contratos celebrados para sustituir a trabajadores con derecho a reserva de puesto de trabajo o cubrir temporalmente un puesto de trabajo vacante durante el proceso de selección o promoción con un máximo de 3 meses.

Forma

Obligatoriamente por escrito, debiendo especificarse la identidad del trabajador sustituido y la causa de la sustitución y el puesto que se va a ocupar. De no ser así se presumirá a jornada completa y por tiempo indefinido. Copa básica. Registro en la oficina de Empleo.

Duración

Dura todo el tiempo que tenga derecho el trabajador sustituido a que se le guarde su puesto de trabajo o mientras dure el proceso de selección o promoción, con un máximo de 3 meses.

Jornada

A jornada completa o parcial, según la tuviera el trabajador sustituido.

Indemnización a su terminación

No hay indemnización a su terminación.

Encadenamiento de contratos temporales

Adquieren la condición de fijos, los trabajadores que en un periodo de treinta meses hubieran estado contratados durante un plazo superior a 24 meses, con o sin solución de continuidad, para el mismo o diferente puesto de trabajo, con la empresa o grupo de empresas mediante dos o más contratos temporales.

Entradas relacionadas: