Contratos Temporales en España: Modalidades y Características Esenciales
Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB
Tipos de Contratos: Modalidades Temporales y Formativas
En el ámbito laboral, comprender las diferentes modalidades de contratación es fundamental. A continuación, se detallan los principales tipos de contratos temporales y formativos, sus características y condiciones específicas.
Contratos de Duración Determinada
Son aquellos cuya fecha de finalización está previamente fijada. Esta modalidad contempla tres supuestos principales:
- Contrato por Obra o Servicio Determinado:
Su finalidad es la realización de obras o servicios con autonomía dentro de la actividad normal de la empresa, y cuya ejecución, aunque limitada en el tiempo, es, en principio, de duración incierta. La duración de este contrato es el tiempo exigido para la realización del trabajo o servicio.
Indemnización: 8 días de salario por año trabajado o la parte proporcional que corresponda.
- Contrato Eventual por Circunstancias de la Producción:
Su finalidad es atender las necesidades derivadas de los incrementos que eventualmente se produzcan en el volumen de la actividad de la empresa por circunstancias de mercado, acumulación de tareas o exceso de pedidos.
Su duración máxima es de 6 meses dentro de un periodo de 12. No obstante, por convenio colectivo, este periodo puede extenderse hasta 18 meses, en cuyo caso la duración del contrato no podrá superar las tres cuartas partes de dicho periodo, con un límite máximo de 12 meses.
Indemnización: La misma que el contrato por obra o servicio determinado.
- Contrato de Interinidad:
Su finalidad es sustituir a trabajadores de la empresa cuyo contrato esté suspendido con reserva del puesto de trabajo, o para cubrir temporalmente un puesto de trabajo durante un proceso de selección o promoción para su cobertura definitiva. La duración del contrato se extiende hasta la reincorporación del trabajador sustituido o la cobertura definitiva del puesto.
Este contrato no da derecho a ninguna indemnización.
Contratos Formativos
Estos contratos están encuadrados en el ámbito de la contratación temporal basada en la formación, establecidos por el Gobierno como medidas para fomentar el empleo. Existen dos modalidades principales en este tipo de contrato:
- Contrato en Prácticas:
Sus características principales son:
- Finalidad: Facilitar la inserción de jóvenes para que adquieran experiencia laboral adecuada al nivel de estudios cursados.
- Requisitos de Estudios: Los estudios deben estar relacionados con la profesión y haber sido obtenidos dentro de los 4 años (o 6 años para personas con discapacidad) anteriores a la fecha de contratación.
- Duración: Oscila entre 6 meses y 2 años.
- Jornada: Puede ser completa o a tiempo parcial.
- Retribución: No podrá ser inferior al 60% el primer año ni al 70% el segundo año de vigencia del contrato, respecto al salario fijado en el convenio colectivo para un trabajador que desempeñe el mismo o equivalente puesto de trabajo. Estas cuantías no podrán ser inferiores al Salario Mínimo Interprofesional (SMI). En el caso de los trabajadores contratados a tiempo parcial, el salario se reducirá en proporción al tiempo efectivo trabajado.