Contratos del Sector Público: Fases, Tipos y Tramitación
Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB
1. Contrato: Es aquel en el que una administración pública encarga a una entidad de derecho privado, por un periodo determinado, la realización de una actuación global e integrada, además de la financiación de inversiones, de obras o de suministros, comprenda alguna prestación.
Fases del Contrato
Las fases fundamentales de este procedimiento son: la preparación del contrato por el órgano de contratación, la selección del contratista y adjudicación del contrato y, finalmente, la ejecución del contrato.
¿Qué Incluye el Expediente de Contratación?
Requerirá que el órgano de contratación tramite el correspondiente expediente de contratación donde se expondrán los motivos para la realización del contrato y se justificará el procedimiento de contratación elegido y los criterios que se tendrán en consideración para adjudicar el contrato, cláusulas administrativas particulares y el de las prescripciones técnicas.
Tipos de Tramitación del Expediente
- Ordinaria
- Urgente: por razones de interés público.
- De emergencia: a causa de sucesos catastróficos, situaciones que supongan grave peligro o necesidades relativas a la defensa nacional.
Tipos de Procedimientos
Procedimiento abierto, Procedimiento restringido, Procedimiento negociado y Diálogo competitivo, ejemplo contrato de obra y suministros y gestión de Valdecilla.
Publicidad
En el BOE, boletines oficiales autonómicos o provinciales, DOUE (Diario Oficial de la Unión Europea).
Documentos Necesarios
- Los que acrediten la personalidad jurídica del empresario y su representación.
- Los que acrediten la clasificación de la empresa, o justifiquen los requisitos de su solvencia económica, financiera y técnica o profesional.
- Una declaración responsable de no estar incurso en prohibición de contratar.
- Una dirección de correo electrónico en la que efectuar las notificaciones.
Representación de las Proposiciones
Las proposiciones serán secretas, representadas en distintos sobres cerrados:
- Sobre A: documentación administrativa.
- Sobre B: documentación técnica.
- Sobre C: proposición económica.
Plazo de Adjudicación del Contrato
La adjudicación definitiva deberá recaer en el plazo de 15 días hábiles, si el único criterio de adjudicación es el precio, y en dos meses hábiles cuando exista más de un criterio de valoración.
Plazo de Formalización
10 días hábiles a contar desde el siguiente al de la notificación de la adjudicación definitiva.
Ejecución del Contrato
La realización del objeto del contrato dentro del plazo fijado, conforme a las condiciones especificadas legalmente y por los pliegos de cláusulas administrativas y de prescripciones técnicas.
Obligaciones y Consecuencias
- Obligaciones: abonar la prestación realizada, conforme al precio convenido dentro de los 30 días siguientes a la fecha de la expedición de las certificaciones de obras.
- Consecuencias:
- Demora en el pago por un periodo superior a cuatro meses: el contratista podrá suspender el cumplimiento del contrato.
- Demora en el pago por un periodo superior a ocho meses: el contratista tendrá derecho a resolver el contrato y al resarcimiento de los perjuicios ocasionados y a indemnización.
Extinción del Contrato
Los contratos se extinguirán por cumplimiento o resolución.
- Cumplimiento: el contrato se entenderá cumplido por el contratista cuando este haya realizado la totalidad de la prestación, la administración dará un acto formal y positivo de recepción o conformidad.
- Resolución: declaración de insolvencia del contratista, mutuo acuerdo, incumplimiento por el contratista de las condiciones expresadas en el contrato, etc.