Contratos Públicos: Aspectos Clave y Tipos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

1. ¿Qué son los contratos públicos?

Son aquellos contratos en los que una de las partes es una Administración Pública que actúa como gestor de los intereses generales.

2. Clases de contratos públicos según los sujetos

  • Celebrados entre la Administración y un particular.
  • Celebrados entre dos Administraciones (colaboración y cooperación).

3. Tipos de contrato según el procedimiento de elección de la Administración

  • Subasta: El contrato se adjudica a la oferta más económica.
  • Concurso: El contrato se adjudica a la oferta que, en conjunto, satisfaga mejor las necesidades de la Administración.
  • Contratación directa: El contrato se adjudica a un contratista elegido libremente por la Administración.

4. Clases de contratos por el objeto del contrato

  • Contrato de obras.
  • Contrato de suministros.
  • Contrato de gestión de servicios.
  • Contrato de asistencia técnica y de servicios.

5. Partes del contrato de administración

  • La Administración (estatal, autonómica y local): Es la que contrata.
  • El contratista: Cualquier persona física o jurídica, nacional o extranjera, que tenga capacidad para contratar con la Administración.

6. Casos que incapacitan a una empresa o a un particular para contratar con la Administración

  • Haber sido condenado por delitos contra la propiedad.
  • Haber sido declarado en quiebra.
  • Haber sido sancionado por cualquier falta grave en materia profesional.
  • Haber facilitado a la Administración documentación o datos falsos.

7. Obligaciones del contratista

  • Hallarse al corriente en el cumplimiento de obligaciones con Hacienda y la Seguridad Social.
  • Hallarse inscrito en el registro de empresas contratistas en el Ministerio de Economía.

8. Órganos de contratación y sus funciones

  • La Junta de Contratación: Lleva el registro de empresas contratistas y su clasificación, elabora las disposiciones para la contratación y adjudica los contratos.
  • La Mesa de Contratación: Realiza la propuesta de contratación.

9. Diferencia entre concurso abierto y restringido

El concurso abierto es aquel al cual puede concurrir cualquier empresario. El concurso restringido es aquel al cual solo pueden presentarse los empresarios que cumplan determinados requisitos.

10. Plazo de formalización del contrato y cómo puede llevarse a cabo

El plazo es de 30 días desde la adjudicación. La formalización puede llevarse a cabo elevando el contrato a escritura pública por un notario a petición del empresario y a su costa. Los contratos menores pueden ser formalizados mediante la factura que expida el contratista.

11. Tipos de fianzas que pueden solicitar las Administraciones a los contratistas

  • Provisional: Se exige a todos los participantes. El importe equivale al 2% del presupuesto total del contrato de obra o suministro, devolviéndose a los que no son seleccionados.
  • Definitiva: La deposita el adjudicatario del contrato en la formalización. El importe es del 4% del presupuesto total del contrato.

Entradas relacionadas: