Contratos a Tiempo Parcial: Tipos, Características y Requisitos
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB
Contratos a Tiempo Parcial: Tipos y Características
Contrato a Tiempo Parcial Común
Realiza una prestación en un número de horas al día, a la semana, al mes o al año inferior a las que realiza un trabajador comparable del convenio a tiempo completo.
- El contrato puede ser indefinido o temporal.
- Todas las modalidades de contrato pueden ser a tiempo parcial, salvo el contrato de formación.
- En el contrato parcial no se pueden realizar horas extraordinarias, pero sí horas complementarias.
- La jornada a tiempo parcial se registrará día a día y se sumará mensualmente, entregando copia al trabajador.
Características de las Horas Complementarias:
- Deben pactarse por escrito.
- Solo pueden pactarla los trabajadores cuya jornada no sea inferior a 10 horas a la semana, tanto indefinidos como temporales.
- Las horas pactadas no serán superiores al 30% de la jornada contratada.
- Las empresas podrán ofrecer horas complementarias voluntarias hasta un 15%, ampliables a un 30% por convenio.
- El preaviso del día y la hora al trabajador será con antelación mínima de 3 días.
- Se pagan como horas ordinarias y cotizan a la seguridad social.
- Al año del pacto, el trabajador podrá renunciar a realizarlas, preavisando con 15 días, por motivo de cuidado de familiares…
Contrato de Relevo y de Jubilación Parcial
Objeto
- Darle relevo a otro trabajador que se va a jubilar a tiempo parcial.
- Supone dos cambios: un contrato de jubilación parcial más un contrato de relevo.
Jornada y Duración
- El trabajador que se jubila reduce su jornada entre un 25% y un 50%, y su salario también se reduce en esa proporción. Si el contrato de relevo es indefinido, puede ser hasta el 75%.
- La duración del contrato es hasta que el trabajador relevado se jubile totalmente. Si el contrato de relevo fuese indefinido, deberá mantenerse dos años después de que el trabajador relevado se jubilase totalmente.
- La edad para acceder a la jubilación parcial irá incrementándose de forma progresiva: desde los 61 con 33 años cotizados, a los 65 con 33 años cotizados en el 2027, y se podría adelantar a los 63 si se tienen cotizados 33 años y medio.
Indemnización
- Recibe una indemnización como si fuese un contrato de obra y eventual.
- Si se convierte en indefinido, la empresa no paga esta indemnización y recibe una bonificación a la cuota de la seguridad social.
Contrato Fijo-Discontinuo en Fechas No Ciertas
- Contrato que alterna periodos de trabajo y de no trabajo.
- Contrato parecido al indefinido de tiempo parcial, si se sabe la fecha concreta de vuelta.
- Si se desconociese la fecha concreta de vuelta, sería un fijo-discontinuo en fechas no ciertas.