Contratos Mercantiles y Operaciones Financieras: Marco Legal y Obligaciones Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 9,15 KB

Compendio de Contratos Mercantiles y Operaciones Financieras

Este compendio ofrece una visión concisa de los principales contratos mercantiles y operaciones financieras, detallando su definición funcional, la normativa aplicable y las obligaciones esenciales de las partes involucradas. Es una herramienta fundamental para comprender el marco jurídico de las transacciones comerciales y financieras.

Contratos de Colaboración, Seguros y Títulos Valores

CONTRATO (Área Temática)DEFINICIÓN Y CARACTERÍSTICAS CLAVENORMATIVA APLICABLEDERECHOS Y OBLIGACIONES PRINCIPALES
Agencia (Tema 9)Agente independiente promueve negocios ajenos de forma continuada y profesional.Ley 12/1992, de 27 de mayo, sobre Contrato de Agencia, arts. 25 y 28.Agente: promover, informar.
Empresario: pagar comisiones, preavisar, indemnizar por clientela.
Distribución (Tema 9)El distribuidor compra productos para revenderlos por su cuenta, asumiendo el riesgo.No regulado específicamente; analogía con la Ley 12/1992, de 27 de mayo, sobre Contrato de Agencia, y art. 1258 del Código Civil (CC).Distribuidor: comprar y revender.
Fabricante: suministrar productos.
Franquicia (Tema 9)Cesión de marca, modelo de negocio y asistencia técnica a cambio de canon.Art. 62 de la Ley de Ordenación del Comercio Minorista (LOCM); Real Decreto 201/2010, de 26 de febrero; analogía con la Ley 12/1992, de 27 de mayo, sobre Contrato de Agencia.Franquiciador: ceder marca y asistencia.
Franquiciado: pagar y respetar condiciones.
Seguro (Tema 12)Contrato donde el asegurador cubre un riesgo a cambio de una prima.Ley 50/1980, de 8 de octubre, de Contrato de Seguro (LCS), arts. 20 y 30.Asegurador: indemnizar.
Tomador: pagar prima, comunicar siniestro.
Seguro de vida (Tema 13)Seguro que cubre el fallecimiento o la supervivencia del asegurado.Ley de Contrato de Seguro (LCS), arts. 83 y siguientes, y art. 33.Asegurador: pagar capital.
Tomador: pagar prima, designar beneficiario.
Transporte (Tema 7)Traslado de mercancías mediante precio, con responsabilidad por daños o retrasos.Ley 15/2009, de 11 de noviembre, del Contrato de Transporte Terrestre de Mercancías; Convenio CMR, arts. 17 y 32.Porteador: entregar sin daños.
Cargador: pagar, embalar correctamente.
Cesión de empresa (Tema 6)Transmisión de la empresa como unidad, con medios, local y personal.Art. 44 del Estatuto de los Trabajadores (ET); arts. 1484-1490 del Código Civil (CC); art. 336 del Código de Comercio (CCom).Cedente: entregar empresa.
Cesionario: subrogación laboral, arrendamientos y responder por vicios ocultos.
Pagaré (Temas 1-3)Promesa de pago directa firmada por el emisor.Ley 19/1985, de 16 de julio, Cambiaria y del Cheque (LCyCh), arts. 94-97, y art. 14 (cláusula "no a la orden").Emisor: pagar.
Tenencia permite ejercer acciones cambiarias salvo "no a la orden".
Letra de cambio (Temas 1-3)Orden escrita de pago de una persona (librador) a otra (librado).Ley 19/1985, de 16 de julio, Cambiaria y del Cheque (LCyCh), arts. 1 y siguientes, 51 y 56.Librador: ordenar pago.
Tomador: protesto si impago, salvo "sin gastos".
Leasing (Tema 8)Arrendamiento financiero con opción de compra final.Disposición Adicional 3ª de la Ley 10/2014, de 26 de junio; Real Decreto Legislativo 4/2004, de 5 de marzo.Arrendador: ceder uso.
Arrendatario: pagar cuotas, mantener bien.
Factoring (Tema 8)Cesión de créditos a un factor que los gestiona o anticipa.Arts. 1271 y 1527 del Código Civil (CC); Jurisprudencia (ej. Sentencia de la Audiencia Provincial de Mallorca).Empresa: ceder facturas.
Factor: gestionar cobro o anticipar importe.
Descuento bancario (Tema 8)Anticipo del importe de un efecto (letra o pagaré) antes de su vencimiento.Ley Cambiaria y del Cheque (LCyCh) (por remisión); Usos bancarios.Cliente: entregar título.
Banco: anticipa, cobra comisión.
Préstamo mercantil (Tema 10)Entrega de capital con obligación de devolverlo con interés si hay ánimo lucrativo.Código de Comercio (CCom), arts. 311-318; Código Civil (CC), arts. 1740 y siguientes.Prestamista: entregar capital.
Prestatario: devolver con intereses.
Cuenta corriente bancaria (Tema 8)Relación bancaria con posibilidad de ingresar y retirar fondos.Usos bancarios y práctica contractual.Banco: mantener disponibilidad.
Cliente: cumplir condiciones, no sobregirar.

Otros Contratos y Operaciones Comerciales

CONTRATO (Área Temática)DEFINICIÓN Y CARACTERÍSTICAS CLAVENORMATIVA APLICABLEDERECHOS Y OBLIGACIONES PRINCIPALES
Cuenta corriente comercial (Tema 8)Las partes compensan operaciones recíprocas hasta su liquidación.Código de Comercio (CCom), arts. 341-345.Ambas partes: registrar operaciones.
Liquidar al final del periodo.
Contrato de suministro (Tema 5)Entregas periódicas de bienes (materia prima, productos) a cambio de precio.Analogía con la compraventa mercantil (art. 325 del Código de Comercio).Suministrador: entregar.
Cliente: pagar en tiempo y forma.
Contrato estimatorio (Tema 5)El receptor de la mercancía paga solo si vende; puede devolver el resto.Art. 325 del Código de Comercio (CCom); Jurisprudencia.Consignante: entrega sin perder dominio.
Consignatario: pagar lo vendido, devolver resto.
Compraventa mercantil (Tema 5)Transmisión onerosa de bienes muebles entre comerciantes.Código de Comercio (CCom), arts. 325-345; Código Civil (CC), arts. 1445 y siguientes.Vendedor: entregar en plazo.
Comprador: pagar precio.
Contrato de corretaje (Tema 9)El corredor pone en contacto a las partes sin representarlas.No regulado específicamente; Usos y jurisprudencia.Corredor: actuar imparcialmente.
Partes: pagar si hay contrato.
Contrato de comisión (Tema 11)El comisionista realiza actos de comercio por cuenta del comitente.Código de Comercio (CCom), arts. 244-280.Comisionista: seguir instrucciones.
Comitente: pagar comisión y gastos.
Apertura de crédito (Tema 8)El banco pone una suma a disposición del cliente hasta un límite pactado.Usos bancarios y práctica bancaria.Banco: facilitar uso.
Cliente: pagar intereses y devolver lo dispuesto.
Cheque (Temas 1-3)Orden de pago librada a un banco, siempre pagadera a la vista.Ley 19/1985, de 16 de julio, Cambiaria y del Cheque (LCyCh), arts. 106-157.Librador: emitir.
Banco: pagar si hay fondos.
Presentación en plazo (art. 135).
Cuentas en participación (Tema 6)Inversor aporta fondos a negocio de otro, sin figurar externamente.Código de Comercio (CCom), art. 239.Gestor: dirigir negocio.
Partícipe: aportar capital, recibir beneficios.
Depósito mercantil (Tema 7)Entrega de cosa mueble para su custodia con obligación de devolverla.Código de Comercio (CCom), arts. 303-311; Código Civil (CC), arts. 1758 y siguientes.Depositario: custodiar, no usar.
Depositante: recoger, pagar si procede.
Depósito en almacenes generales (Tema 7)Depósito con emisión de título (resguardo y bono de prenda).Ley de Almacenes Generales de Depósito; Código Civil (CC) y Código de Comercio (CCom) supletorios.Almacén: custodiar y emitir títulos.
Depositante: pagar y retirar.
Financiación participativa (Tema 10)Inversores aportan dinero en plataformas para proyectos.Ley 5/2015, de 27 de abril, de fomento de la financiación empresarial.Plataforma: mediar.
Promotor: usar fondos.
Inversores: esperar retorno.

Entradas relacionadas: