Contratos Laborales Temporales y Formativos: Características Clave
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB
Contratos de Duración Determinada
Contrato por Obra o Servicio Determinado
- Requisitos:
- Ha de tener autonomía y sustantividad propia.
- Ejecución de duración incierta.
- Forma: Escrito, especificando la obra o el servicio.
- Jornada: Completa o a tiempo parcial.
- Duración: Incierta, porque depende de lo que dure la obra o servicio, sin exceder de 3 años, ampliable 12 meses. Transcurrido este plazo, el trabajador adquiere la condición de fijo.
- Periodo de Prueba: Nota: si el contrato es de 6 meses, nunca el periodo de prueba será superior a 1 mes.
- Indemnización: Sí, 10 días de salario contratos 2013; 11 en 2014; y 12 en 2015.
Contrato Eventual por Circunstancias de la Producción
- Definición: Para atender exigencias circunstanciales de mercado, acumulación de tareas, etc.
- Forma: Escrito, cuando la duración es superior a 4 semanas.
- Jornada: Completa o a tiempo parcial.
- Duración: Máxima de 6 meses, dentro de un periodo de doce meses. Por Convenio se puede ampliar a 12 meses en un periodo de 18.
- Indemnización: Sí.
Contrato de Interinidad
- Definición: Sustituir trabajadores con derecho a reserva del puesto. También cubrir temporalmente puesto durante el proceso de selección o promoción.
- Forma: Escrito, identificando al trabajador sustituido y su causa. Indicando si va a desempeñar el trabajo del sustituido o el de otro trabajador que pase a ocupar el puesto de aquel.
- Jornada: Completa o a tiempo parcial.
- Duración: El tiempo que permanezca ausente el trabajador sustituido con derecho a reserva del puesto.
- Indemnización: No.
Contratos Formativos
Contrato en Prácticas
- Requisitos:
- Acreditar formación previa.
- En los 5 años a la finalización de los estudios (7 para discapacitados).
- La prestación del servicio debe corresponder con la titulación.
- Forma: Siempre por escrito, debe constar la titulación del trabajador, la duración del contrato y el puesto a desempeñar durante las prácticas.
- Jornada: A tiempo parcial.
- Duración: No puede ser inferior a 6 meses, ni exceder de 2 años.
- Periodo de Prueba:
- 2 meses: Grado Superior o nivel 3.
- 1 mes: Grado Medio, Nivel 1 y 2.
- Retribución: Fijado en Convenio, y si no:
- 1er año: 60% mínimo.
- 2º año: 75% mínimo.
- Incentivos: En la cotización a la Seguridad Social.
- Indemnización: Sí.
Contrato para la Formación y el Aprendizaje
- Requisitos:
- Ser >16 y <25.
- Carecer de cualificación profesional.
- Forma: Escrito en los modelos oficiales.
- Jornada: Tiempo completo. LÍMITES:
- 1er año: 75% de trabajo efectivo.
- 2º y 3º: 85% de trabajo efectivo.
- Duración: Mínimo: 1 año; Máximo: 3 años. Se puede modificar por Convenio respetando una duración mínima no inferior a 6 meses y máxima no superior a 3 años.
- Periodo de Prueba: Se aplica el ET, aunque si el trabajador continúa en la empresa, no podrá darse periodo de prueba.
- Retribución: Igual que la de un trabajador de la misma categoría. Nunca inferior al SMI.
- Indemnización: No.