Contratos Laborales en España: Tipos, Requisitos y Características Clave
Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 5,57 KB
Aspectos Generales de la Contratación Laboral en España
- Trabajadores menores de 16 años: No pueden contratar ni trabajar, excepto en espectáculos públicos y con autorización expresa de la autoridad laboral.
- Mayores de 16 y menores de 18 años: Necesitan autorización de padres o tutores, o que el menor esté emancipado.
- Contratos por escrito: Son obligatorios para relaciones laborales especiales (deportistas profesionales, artistas, personas de alta dirección). También para contratos en prácticas, para la formación, a tiempo parcial, fijo-discontinuo y de relevo, a domicilio, por obra o servicio, de inserción, y para trabajadores contratados en España que presten servicios en empresas españolas en el extranjero, así como los de duración determinada superior a cuatro semanas.
- Contratos verbales: Son válidos para el contrato indefinido ordinario y el contrato eventual por circunstancias de la producción si su duración es inferior a cuatro semanas.
Periodo de Prueba en los Contratos de Trabajo
La duración del periodo de prueba varía según el tipo de contrato y las características del trabajador o la empresa:
- Para técnicos titulados: 6 meses.
- Para empresas de 25 trabajadores o más: 2 meses.
- Para empresas de menos de 25 trabajadores: No superior a 3 meses.
- En el contrato de trabajo en prácticas: 1 mes para titulados de grado medio y 2 meses para titulados superiores.
- En el contrato de trabajo por tiempo indefinido de apoyo a emprendedores: 1 año.
Tipos de Contratos Laborales Específicos
Contrato Indefinido de Apoyo a Emprendedores
Finalidad
Cubrir puestos de trabajo permanentes.
Requisitos
- Empresas con menos de 50 trabajadores.
- No se puede realizar si en los 6 meses anteriores se han producido extinciones de contrato improcedentes.
Incentivos
- Fiscales: Primer trabajador contratado menor de 30 años, deducción fiscal de 3.000€. Deducción fiscal del 50% del importe de la prestación por desempleo o importe correspondiente a 12 mensualidades.
- Bonificaciones en la Seguridad Social: Durante 3 años para trabajadores inscritos en la oficina de empleo si son jóvenes entre 16 y 30 años o mayores de 45 años.
Diferencias con el Contrato Indefinido Ordinario
- Contrato Indefinido Ordinario: Utilizado por cualquier empresa, puede ser verbal o escrito. Periodo de prueba para técnicos titulados de 6 meses, para los demás 2 meses. En empresas de menos de 25 trabajadores, el periodo de prueba puede llegar a 3 meses.
- Contrato Indefinido de Apoyo a Emprendedores: Utilizado por empresas de menos de 50 trabajadores, debe ser por escrito y el periodo de prueba es de 1 año.
Contrato Eventual por Circunstancias de la Producción
Finalidad
Atender acumulaciones de tareas o exceso de pedidos.
Duración
Máximo 6 meses dentro de un periodo de referencia de 12 meses. Puede ampliarse por convenio colectivo a 18 meses con una duración máxima de 12 meses.
Extinción
Cuando finalice el contrato.
Indemnización
12 días por año trabajado.
Contrato para el Primer Empleo Joven
Finalidad
Proporcionar experiencia profesional a jóvenes sin experiencia o con experiencia limitada.
Duración
Mínimo 3 meses y máximo 6 meses, sin exceder los 12 meses.
Requisitos
Menores de 30 años con experiencia laboral inferior a 3 meses, o menores de 35 años si tienen un grado de discapacidad igual o superior al 33%.
Jornada
El 75% de la jornada a tiempo completo.
Indemnización
12 días por año trabajado.
Ámbito Temporal
Se dejará de utilizar este contrato cuando la tasa de paro descienda del 15%.
Contrato por Obra o Servicio Determinado
Finalidad
Realizar una obra o servicio con duración limitada pero incierta.
Duración
Lo que tarde en realizarse la obra o servicio, sin exceder los 3 años.
Extinción
Cuando finalice la obra o servicio. Si el contrato es superior a 1 año, se debe avisar con 15 días de antelación.
Indemnización
12 días por año trabajado.
Contrato en Prácticas
Finalidad
Que los trabajadores adquieran la práctica profesional adecuada a su nivel de estudios.
Requisitos
- Tener un título profesional adecuado al trabajo que se realiza.
- Que no hayan transcurrido más de 5 años desde la finalización de los estudios (este requisito no se aplica a menores de 30 años).
Forma
Por escrito, haciendo constar la titulación del trabajador, la duración del contrato y el puesto de trabajo.
Duración
Mínimo 6 meses y máximo 2 años.
Jornada
Tiempo completo o parcial.
Retribución
Mínimo 60% del salario de un trabajador que desempeñe el mismo puesto el primer año, y 75% el segundo año, sin ser inferior al Salario Mínimo Interprofesional (SMI).