Contratos Forward, Opciones y Swaps

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 12,63 KB

1.- ¿Por qué los negociantes argumentan que las tasas del Tesoro son demasiado bajas para usarlas como Tasa Libre de Riesgo?

1. Las instituciones financieras deben comprar letras y bonos del Tesoro para cumplir diversos requisitos reguladores, lo que incrementa la demanda de estos instrumentos del Tesoro, aumentando su precio y disminuyendo su rendimiento.

2. El monto del capital que un banco debe mantener para apoyar una inversión en letras y bonos del Tesoro es considerablemente menor que el capital requerido para apoyar una inversión similar en otros instrumentos de riesgo muy bajo.

3. En Estados Unidos de América, los instrumentos del Tesoro reciben un tratamiento fiscal favorable en comparación con casi todos los demás instrumentos de renta fija, porque no se gravan a nivel estatal.

La tasa LIBOR es aproximadamente igual a la tasa de endeudamiento a corto plazo de una empresa con una calificación de crédito AA. Por lo tanto, no es un sustituto perfecto de la tasa libre de riesgo. Hay una pequeña posibilidad de que un prestatario AA incumpla durante la vida de un préstamo LIBOR. Sin embargo, los negociantes consideran que es la mejor alternativa que pueden usar. Las tasas LIBOR se cotizan para vencimientos hasta de 12 meses. Como veremos en el capítulo 7, el mercado de futuros sobre eurodólares y el mercado de swaps se usan para ampliar la alternativa del negociante a la tasa libre de riesgo más allá de 12 meses.

2.- Explique las modalidades de pago que existen en los contratos Forward.

Entrega Física:

Al vencimiento las partes intercambian las monedas estipuladas al precio fijado en el contrato.

Compensación:

Al vencimiento se cancela a la parte que resulte acreedora la diferencia entre el precio pactado y el precio de referencia acordado en el contrato.

3.- ¿Cuáles son las características de los Forwards?

  • Permite eliminar el riesgo por concepto de T/C.
  • Productos de baja utilización de línea de crédito.
  • Los contratos de Seguro de Cambio no están afectos a impuestos.
  • No afecta la capacidad de endeudamiento de su empresa, ya que no es un crédito.
  • No afecta la liquidez de la empresa, ya que no requiere dinero para suscribir los contratos.

4.- Explique cómo puedo generar una venta de dólares a plazo

  1. Pido un crédito en pesos o UF y compro dólares en el mercado Spot.
    • => Tasa colocación $ o UF
  2. Los Dólares generados por la compra Spot se invierten al plazo del forwards.
    • => Tasas de captación USD
  3. Al vencimiento, con los dólares del punto anterior se materializa la venta de los dólares forwards.
  4. Con los pesos obtenido de la venta del punto 3 se paga el crédito en $ o UF.

5.- ¿Qué es una compra de opción de compra? Grafique y explique

Otorga al comprador el derecho a comprar el activo subyacente al precio de ejercicio en o antes de la fecha de vencimiento a cambio del pago de una prima. Tiene las pérdidas limitadas a la Prima y las ganancias ilimitadas.

6.- ¿Qué es una compra de una opción de Venta? Grafique y Explique

Otorga al comprador el derecho a vender el activo subyacente al precio de ejercicio en o antes de la fecha de la fecha de vencimiento a cambio de una prima. Tiene las pérdidas limitadas a la prima y ganancias ilimitadas.

7.- Si consideramos opciones “dentro del dinero” in the money y que “S” es el precio del subyacente y “E” el precio del ejercicio, entonces ¿cuándo se cumple?

Para las opciones call                          S < E                 ó                                  S > E

Para las opciones Put                          E < S                  ó                               E > S

8.- ¿Usted considera que los precios del subyacente afectan el precio de las opciones?, indique qué pasa si el precio del subyacente sube.

Los movimientos de los precios del activo subyacente tienen una influencia muy clara en el valor de una opción. Las alzas de precios del subyacente provocan subidas de las primas de las CALL y descensos de las primas de las PUT y las bajadas de precios tienen el efecto contrario: suben las primas de las PUT y bajan las primas de las CALL.

9.- ¿Usted considera que la volatilidad que tenga el subyacente afecta el rango de precio de la opción al vencimiento?

Cuanta mayor volatilidad tenga el subyacente, el rango de precios al vencimiento de la opción será mayor, lo que implica un riesgo superior para los vendedores de opciones y mayores probabilidades de beneficio para los compradores de opciones. En consecuencia, el mercado de opciones traducirá los aumentos de volatilidad en aumentos de precios, y a la inversa.

10.- ¿De qué manera afectarán los dividendos al valor de las opciones tanto put como call?

En un mercado de acciones podemos asumir que los dividendos suponen una reducción de las cotizaciones en la medida en que los inversores «descuentan» del precio de cada acción los dividendos repartidos. En consecuencia, dado el impacto desfavorable que tienen sobre el precio del activo subyacente, los dividendos afectarán positivamente al valor de las opciones PUT y de forma negativa al valor de las CALL.

B.- Segunda Parte, ejercicios (56 puntos en total)

1.- Una empresa chilena importadora ha cerrado el miércoles 4 de septiembre del 2017 un negocio por US$800.000 con una empresa estadounidense. El negocio consiste en la compra de micas para pantallas de celulares que comercializará en Chile a $2.000 cada una. El costo en dólares de cada mica es de 3 dólares. El plazo para pagar los US$800.000 es en 90 días más. No obstante, en este plazo existe el riesgo de tipo de cambio que la compañía quiere cubrir a través de un contrato forward.

Se dispone de la siguiente información de tasas de interés en pesos chilenos y dólares estadounidenses: (30 ptos totales)

MonedaTasa captaciónTasa colocaciónBase
Pesos Chilenos0,5%0,8%30 días
Dólares USA1,3%1,7%360 días

Además en el mercado spot el dólar comprador se transa en $507,50 y el vendedor en $509,80.

Se pide:

a) Calcule el precio forward que debiera ofrecer el banco ¿Qué posición toma la empresa? (10 pts)

Toma posición larga o compradora.

  • El precio forward vendedor es: 520,34

b) Si el cierre fuera por entrega física. ¿Cuál sería el flujo a intercambiar en 90 días más? Detalle. (10 ptos)

R:

Importador recibe los US$800.000 y entrega $520,34 /US$ * US$800.000 = $416.272.000

c) En cambio, si la transacción fuera por compensación, ¿Cómo operaría esta transacción? Calcule y compare con b) si en 90 días más el dólar spot vendedor se transara en el mercado a $530. ¿Cómo cambiaría su respuesta si en cambio, se transara a $500?

Si Sv90 = $530/US$

Importador compra a $530/US$ * US$800.000 = $424.000.000

Banco compensa a importador en ($530 - $520,34)/US$ * US$800.000 = $ 7.728.000

Neto de desembolso = $416.272.000

Si Sv90 = $500/US$

Importador compra a $500/US$ * US$800.000 = $400.000.000

Importador compensa al Banco en ($500 - $520,34)/US$ * US$800.000 = $ 16.272.000

Neto de desembolso = $416.272.000

2.- Usted tiene la siguiente situación y debe tomar una decisión de inversión, datos:

Opción de Compra americana sobre una acción que no paga dividendos y otra que sí paga dividendos. Ambas con un precio de ejercicio de 20 um y un vencimiento en 5 meses más con un valor de 1,50 um, suponga que el precio actual de la acción sin dividendos es de 19 um y la que tiene dividendos es de 19,5 um la tasa libre de riesgo es del 10% anual, los dividendos por acción son de 0,8 que decisión Tomaría usted argumente su postura. (20 ptos)

Sin dividendo 2,50 P 1,68

Con dividendo 2,8 P 1,18

1.- ¿Desde qué perspectiva la cobertura puede llevar a un resultado desfavorable para una empresa?

Es importante reconocer que una cobertura con contratos de futuros puede ocasionar una disminución o un incremento de las utilidades de una empresa con relación a su posición sin una cobertura. En el ejemplo 3.1, si el precio del petróleo baja, la empresa pierde dinero con su venta de 1 millón de barriles de petróleo y su posición en los contratos de futuros da lugar a una ganancia compensatoria. El tesorero puede felicitarse por haber tenido la previsión de implementar la cobertura. Evidentemente, la empresa se encuentra mejor de lo que estaría sin una cobertura y se espera que los demás ejecutivos de la organización aprecien la contribución del tesorero. Pero si el precio del petróleo sube, la empresa gana con su venta de petróleo y su posición en los contratos de futuros da lugar a una pérdida compensatoria, de modo que la empresa está peor que si no tuviera la cobertura. Aunque la decisión de cubrir era perfectamente lógica, en la práctica el tesorero tendrá dificultades para justificarla. Suponga que, en el ejemplo 3.1, el 15 de agosto el precio del petróleo es de $69, de modo que la empresa pierde $10 por barril con el contrato de futuros. Ya podemos imaginarnos una conversación entre el presidente y el tesorero, como la siguiente:

2.- En la práctica, ¿por qué no es tan sencillo realizar una cobertura?, indique las razones.

  1. El activo cuyo precio se deberá cubrir puede no ser exactamente igual al activo subyacente al contrato de futuros.
  2. El coberturista puede no estar seguro de la fecha exacta en que se comprará o venderá el activo.
  3. La cobertura puede requerir que el contrato de futuros se cierre antes de su mes de entrega.

3.- Hablando de Riesgo Base, explique los conceptos de:

Fortalecimiento de la Base:

Debilitamiento de la Base:

Cuando el precio spot aumenta más que el precio de futuros, la base se incrementa. Esto se conoce como fortalecimiento de la base. Cuando el precio de futuros aumenta más que el precio spot, la base declina. Esto se conoce como debilitamiento de la base.

4.- Nombre los tipos por lo menos dos tipos de Swap.

  • Swaps de tasas de Interés
  • Swaps de Divisas
  • Swaps de Comodities

5.- Indique y Explique los pasos para generar un Swap (10 puntos)

  1. Dos partes:
    • Las dos partes pueden hacer el SWAP directamente o a través de un intermediario – un swap dealer.
    • En el último caso, tenemos dos contratos entre tres partes.
  2. Un monto nocional:
    • El monto nocional es la base de los flujos de caja. Dicho monto se cambia de manos sólo en swaps de divisas.
  3. Flujos de caja:
    • Los flujos de caja se determinan según dos bases:
      • Tasa fija – tasa fija de interés o precio fijo
      • Tasa flotante – tasa de interés flotante o precio de mercado, o de un índice.
    • Las tasas de interés usadas por las dos partes se multiplican por el monto nocional para determinar el flujo de caja.
  4. Arreglo de pagos:
    • Los pagos son siempre netos. El contrato entre las dos partes define si los pagos son anuales, semestrales, mensuales, etc.
  5. Un acuerdo sobre cómo resolver problemas:
    • Los swaps se negocian en el mercado Over-The-Counter.
    • Es decir, no es un mercado organizado. Por lo tanto, siempre existe riesgo crediticio de las dos partes.
    • Más aún, existen problemas en caso que una parte desee salir de su lado del contrato, o que una parte no cumple su obligación, etc.

6.- ¿Cuál es el supuesto implícito cuando hablamos de Swap de Interés?

Dicho swap existe sólo si E1 realmente desea endeudarse a una tasa fija, mientras que, E2 desea endeudarse a una tasa flotante.

7.- ¿Qué es un Swap de acciones, explique con claridad?

  • Un
  • Los administradores de cartera usan swaps de acciones para convertir los rendimientos de una inversión fija o variable en los rendimientos de una inversión en un índice accionario, y viceversa.

Entradas relacionadas: