Contratos de Trabajo en España: Guía Completa de Modalidades y Requisitos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 5,8 KB
Tipos de Contratos Laborales en España: Modalidades y Características
Contratos Indefinidos
Son aquellos que no tienen una fecha de finalización de la relación laboral.
Existen varias modalidades:
Contrato Indefinido Ordinario
- Se puede formalizar por escrito o verbalmente.
- Se debe comunicar al Servicio Público de Empleo en un plazo de 10 días.
- No da derecho a incentivos específicos.
Contrato Indefinido de Apoyo a los Emprendedores
Tiene como objetivo fomentar la contratación por parte de los emprendedores, al mismo tiempo que se potencia la iniciativa empresarial.
- Se formaliza por escrito y a tiempo completo.
- Tiene un periodo de prueba de un año.
Requisitos para la Empresa:
- Tener menos de 50 trabajadores.
- No haber realizado despidos improcedentes en los 6 meses anteriores.
- Mantener al trabajador contratado al menos 3 años.
Requisitos para el Trabajador:
- Tener entre 16 y 30 años, o ser mayor de 45 años.
- Estar inscrito en la oficina de empleo para obtener las bonificaciones.
- En caso de que cobre prestación por desempleo, podrá compatibilizar el cobro del salario con el 25% de esta prestación.
Contrato Fijo Discontinuo
Diseñado para trabajos que no se realizan en fechas ciertas dentro del volumen normal de actividad de la empresa.
- Se formaliza por escrito.
- Debe indicar la duración estimada, el orden y la forma de llamamiento del trabajador, la jornada laboral y su distribución horaria.
Contratos Temporales
Son aquellos que tienen pactado un tiempo de vigencia, tras el cual se extingue la relación laboral.
Contratos Formativos
Tienen como objetivo facilitar la inserción laboral de jóvenes en el mercado de trabajo y mejorar su cualificación.
Contrato para la Formación y el Aprendizaje
Tiene por objetivo la cualificación profesional de los trabajadores, alternando la actividad laboral retribuida en una empresa con la actividad formativa.
Contrato en Prácticas
Tiene como objetivo la obtención de la práctica profesional adecuada al nivel de los estudios cursados.
- Tiene una duración mínima de 6 meses y máxima de 2 años.
- Se puede realizar a tiempo completo o parcial.
- La retribución no podrá ser inferior al 60% del salario fijado para un trabajador que desempeñe el mismo o equivalente puesto en el primer año, y al 75% en el segundo.
- Al terminar el contrato, se deberá expedir un certificado que conste la duración, los puestos de trabajo ocupados y las tareas realizadas.
Contratos de Duración Determinada
Son los que concretan empresa y trabajador y deben finalizar en un tiempo determinado, fijado en función de una causa específica.
Contrato por Obra o Servicio Determinado
Tiene por objetivo la realización de obras o servicios con autonomía y sustantividad propias dentro de la actividad de la empresa.
- Tiene una duración incierta, limitada a la finalización de la obra o servicio.
- Se especificará por escrito en el contrato la obra o servicio.
- No podrá ser superior a 3 años, ampliable hasta 12 meses por convenio colectivo.
- Los trabajadores que superen estos límites o encadenen contratos de este tipo adquirirán la condición de fijos en la empresa.
- Ejemplo: Contratación de un obrero para la construcción de una casa específica.
Contrato Eventual por Circunstancias de la Producción
Diseñado para atender exigencias circunstanciales del mercado, acumulación de tareas o exceso de pedidos.
- Deberá constar por escrito.
- Tendrá una duración máxima de 6 meses dentro de un periodo de 12 meses.
- Puede ampliarse por convenio colectivo hasta un máximo de 12 meses dentro de un periodo de 18 meses.
- Genera derecho a una indemnización de 8 días de salario por año trabajado al finalizar.
Contrato de Interinidad
Tiene como objetivo sustituir a trabajadores con derecho a reserva de su puesto de trabajo o cubrir temporalmente un puesto vacante durante el proceso de selección o promoción.
- Se especificará por escrito el trabajador sustituido (si aplica), el puesto de trabajo y la causa de sustitución.
- La duración será la del tiempo que dure la ausencia del trabajador sustituido o el proceso de selección, con un límite de 3 meses para puestos vacantes.
Contrato de Relevo
Permite contratar a un trabajador desempleado o que tenga un contrato de duración determinada, para completar la parte de la jornada que ha reducido otro trabajador que accede a la jubilación parcial.
- La duración será indefinida o igual a la del tiempo que le falte al trabajador sustituido para jubilarse.
- Si al llegar a la edad de jubilación, el trabajador sustituido continúa en la empresa, el contrato de relevo puede prorrogarse.