Contratos en Derecho Mercantil y Civil: Tipos, Elementos y Obligaciones Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

Contratos de Compraventa

Es aquel en el que dos partes se ponen de acuerdo para intercambiar una cosa por una cantidad de dinero o algo de valor.

Aspectos Clave del Contrato de Compraventa

Operaciones No Mercantiles

  • Las compras de efectos destinados al consumo del comprador.
  • Las ventas que hagan los propietarios, labradores o ganaderos.
  • Las ventas de los artesanos de objetos construidos o fabricados por ellos en sus talleres.
  • La reventa que haga cualquier persona no comerciante.

Obligaciones del Comprador

  • El pago del precio contratado.
  • La recepción del bien comprado.

Obligaciones del Vendedor

  • La entrega total de la cosa.
  • El cumplimiento de los plazos.
  • Responder a posibles defectos de lo vendido, lo que conocemos como garantía.

Tipos de Contratos de Compraventa

  • Contratos de compraventa especiales y electrónicos.
  • Contratos de compraventa a plazos.
  • Contratos de compraventa internacional de mercaderías.
  • Contrato de suministro.
  • Contrato de permuta.

Contrato de Arrendamiento

Es aquel contrato bilateral por el que una de las partes cede el uso de una propiedad por un tiempo determinado a la otra parte a cambio de dinero.

Contrato de Alquiler de Local o de Negocio

Documento por el que dos personas se obligan a ceder una a la otra el uso de un bien inmueble cuya finalidad será la de ejercer una actividad profesional o comercial.

Contrato de Renting

Alquiler a largo plazo de un determinado tipo de bienes de alta depreciación o alto coste.

Contrato de Leasing

Aquellos en los cuales una empresa compra un bien a otra y cede su uso a una tercera empresa a cambio de un precio. En realidad, se trata de un contrato de colaboración con financiación.

Contratos de Colaboración

Contrato de Comisión

Contrato mercantil realizado entre dos empresarios por el que el comisionista se compromete a realizar por encargo y a cuenta del comitente operaciones mercantiles.

Contrato de Agencia

Contrato por el cual una persona se compromete de forma continuada, a cambio de una remuneración, a promover operaciones comerciales.

Contrato de Franquicia

Contrato por el cual una empresa se compromete a ceder a otra, a cambio de una contraprestación financiera, el derecho de explotación de su marca para comercializar productos.

Contrato de Publicidad

Contrato por el cual una empresa encarga a una agencia de publicidad, a cambio de una contraprestación económica.

Contrato de Factoring

Aquel por el cual un empresario transmite los créditos comerciales que posee frente a sus clientes a una entidad financiera de crédito que se compromete, a cambio de un precio, a prestar servicios respecto de los mismos.

Contratos de Seguros

Aquel por el cual el asegurador se obliga a indemnizar, dentro de los límites pactados, el daño producido al asegurado o a satisfacer una cantidad económica convenida.

Elementos del Contrato de Seguro

  • Asegurador: Se obliga a indemnizar el daño.
  • Tomador del seguro: Persona que contrata con el asegurador.
  • Asegurado: Persona que es titular del interés cubierto por el seguro y está expuesta al riesgo que motiva el contrato.
  • Riesgo: Posibilidad de que ocurra el evento causante de los perjuicios que quiere cubrir el tomador del seguro.
  • Prima: Cantidad que satisface el tomador del seguro y cuyo importe se calcula con arreglo a tarifas oficialmente aprobadas.

Tipos de Seguros

  • Seguro de incendio.
  • De robo.
  • De transporte terrestre.
  • De lucro cesante.
  • De caución.
  • De crédito.
  • Reaseguro.
  • De responsabilidad civil.
  • Seguro de vida: Aquel en el que el capital que el asegurador se obliga a pagar y la prima que cobra se calculan teniendo presente la duración de la vida humana.

Entradas relacionadas: