Contratos: Definición, Tipos y Elementos Clave
Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 4,44 KB
Contrato: Definición y Elementos Esenciales
Contrato (RAE): Es el pacto oral o escrito entre partes que se obligan sobre una materia o cosa determinada y cuyo cumplimiento es obligado. También es el documento que refleja el acuerdo. (Código Civil): El contrato existe desde que una o varias personas consienten obligarse, respecto de otra y otras, a dar alguna cosa o prestar algún servicio.
Características Clave de un Contrato
- Reflejar el objeto o finalidad del mismo.
- Redactados de manera adecuada.
- Legibles.
- Fácilmente localizables.
- Contener toda la información para ser entendido.
- Debe firmarse por las partes implicadas.
- Acorde a la ley.
Requisitos Indispensables
- Consentimiento de los contratantes.
- Objeto para la materia del contrato.
- Causa para la obligación que se establezca.
- No hay contrato si no se dan los tres a la vez.
Elementos Fundamentales
- Objetivo: Finalidad del mismo. Debe ser posible y determinado. No es necesario que exista en el momento de la firma.
- Contratantes: Partes implicadas. Deben tener capacidad.
- Causa: La razón que origina el contrato.
- Cláusulas: Apartados con las condiciones específicas del contrato.
- Firma: De los contratantes + lugar y fecha de la firma.
Tipos de Contratos Comunes
Contrato de Compraventa
Es aquel en el que dos partes se ponen de acuerdo para intercambiar un bien o cosa por una cantidad equivalente de dinero, o algo que equivale a su valor. (Código Civil): Una de las partes se compromete a entregar un bien a cambio de que el otro pague un precio.
Sujetos en un Contrato de Compraventa
- Comprador: Le corresponde la obligación de pago en el momento de recibir la cosa del vendedor.
- Vendedor: Está obligado a la entrega total de la cosa, al cumplimiento de los plazos, la transmisión del riesgo y responder de los posibles defectos de lo vendido.
- Precio: Ha de ser verdadero y determinado. Este precio debe ser abonado en el tiempo y forma marcado en el contrato.
Tipos de Contratos de Compraventa
- Contratos de compraventa especiales y electrónicos.
- Contratos de compraventa a plazos.
- Contratos de compraventa internacional de mercaderías.
- Contrato de suministro.
- Contrato de permuta.
Contrato de Arrendamiento o Alquiler
Es aquel en el que una de las partes (arrendador o propietario) cede el uso de una propiedad por un tiempo determinado y la otra parte (arrendatario o inquilino) paga una cantidad económica (renta).
Tipos de Arrendamiento
- Alquiler de local de negocio.
- Renting.
- Leasing.
Contrato de Factoring
Es aquel en el que el empresario transmite los créditos comerciales que posee frente a sus clientes a una entidad financiera de crédito (factor) que se compromete, a cambio de un precio, a prestar un servicio (gestión, garantía, financiación) respecto de los mismos.
Contratos de Seguros
Es aquel contrato por el cual el asegurador se obliga mediante el cobro de una prima y en el caso de que se produzca el hecho que cubre el seguro, a indemnizar el daño producido al asegurado, dentro de los límites que se hallan pactado.
Elementos de un Contrato de Seguro
- Asegurador: Es la persona que se obliga a indemnizar el daño a cambio del cobro de una prima.
- Tomador del seguro: Es la persona que contrata con el asegurador el seguro.
- Asegurado: Persona que es titular del interés que cubre el seguro y que está expuesta al riesgo. Puede coincidir o no con el tomador del seguro.
- Riesgo: Es la posibilidad de que suceda el hecho que causa perjuicio y se quiere cubrir con el seguro.
- Prima: Es la cantidad que paga el tomador del seguro y viene determinada según unas tablas oficialmente aprobadas.
Tipos de Seguros
- Incendio.
- Robo.
- Transporte terrestre.
- Lucro cesante.
- Caución.
- Crédito.
- Reaseguro.
- Responsabilidad Civil.
- Seguro de vida.