Contratos: Compraventa, Permuta, Cesión, Donación, Fideicomiso, Locación, Mutuo, Leasing, Mandato, Comodato, Prenda y Factoring

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,59 KB

Compraventa: Concepto y Características

Habrá contrato de compraventa cuando una persona se compromete a transferir a otra la propiedad de una cosa y la otra parte se compromete a pagar un precio cierto en dinero.

Partes

  • Vendedor
  • Comprador

Objeto

Debe ser algo tangible, que puede ser mueble o inmueble, debe estar dentro del comercio y no puede estar prohibida su transferencia por ley. La cosa debe ser cierta y determinada, o bien, darse las pautas para su determinación posterior. Puede ser futura o ajena.

Características

  • Bilateral
  • No formal (excepción: inmuebles, que son formales)
  • Oneroso
  • Conmutativo
  • Nominativo

Permuta: Concepto y Características

Habrá contrato de permuta cuando una parte entrega a la otra la propiedad de una cosa a cambio de otra cosa. Es decir, hay transferencia recíproca del dominio de cosas (no hay dinero).

Partes

  • Permutante
  • Permutario

Objeto

Debe ser algo tangible, que puede ser mueble o inmueble, debe estar dentro del comercio y no puede estar prohibida su transferencia por ley. La cosa debe ser cierta y determinada, o bien, darse las pautas para su determinación posterior. Puede ser futura o ajena.

Características

  • Bilateral
  • No formal
  • Oneroso
  • Conmutativo
  • Nominativo
  • Principal

Cesión de Derechos: Concepto y Características

Habrá contrato de cesión cuando una parte (cedente) transfiere a otra (cesionario) la titularidad de un derecho para que esta lo ejerza en su nombre.

Partes

  • Cedente
  • Cesionario

Objeto

Transferencia de un derecho (aquellos que no se encuentren prohibidos por la ley, como: jubilaciones y pensiones, derechos personalísimos, indemnizaciones, esperanza de herencia/herencia futura).

Características

  • Oneroso o Gratuito
  • Formal
  • Nominativo
  • Conmutativo
  • Si es gratuita, es unilateral; si es onerosa, es bilateral.

Contrato de Donación: Concepto y Características

Habrá donación cuando una persona, por un acto entre vivos, transfiera de su libre voluntad gratuitamente a otra la propiedad de una cosa.

Partes

  • Donante
  • Donatario

Objeto

Solo las cosas corporales.

Características

  • Formal
  • Gratuito
  • Unilateral
  • Consensual

Contrato de Fideicomiso: Concepto y Características

Es un contrato en el cual la confianza cumple una función muy importante, y con ello se pone en relevancia uno de los principios contractuales que es el de buena fe. Se transfiere la propiedad fiduciaria de bienes a otra persona, quien se obliga a ejercerla en beneficio de quien se designe en el contrato (beneficiario) y transmitir al finalizar el contrato los bienes al fiduciante, beneficiario o fideicomisario.

Contrato de Locación: Concepto

Hay contrato de locación cuando una persona, llamada locador, se obliga a entregar a otra el uso o goce temporario de una cosa, a cambio de un pago en precio de dinero (canon locativo). La locación puede ser tanto de cosas muebles, inmuebles, o servicios.

Contrato de Mutuo: Concepto

Hay contrato de mutuo cuando una parte se obliga a entregar a otra una cosa fungible mueble o inmueble (puede ser intercambiada por otra cosa similar) y esta se obliga a devolver igual cantidad, calidad y especie.

Leasing: Concepto

Hay contrato de leasing cuando una parte llamada dador se compromete a transferir la tenencia de un bien cierto para uso y goce por parte del tomador, a cambio de un canon y ofreciéndole la opción a compra. Se diferencia con el contrato de locación, ya que en el leasing se ofrece la opción de compra.

Mandato: Concepto

Hay contrato de mandato cuando una parte se obliga a realizar uno más actos jurídicos en interés de otra.

Comodato: Concepto

Es un contrato de préstamo en el que el comodante entrega una cosa no fungible mueble o inmueble al comodatario y este se obliga a restituir exactamente la misma cosa.

Prenda: Concepto

Es el derecho real de garantía sobre muebles no registrables y créditos instrumentados.

Factoring: Concepto

Una parte (factor) se obliga a adquirir por un precio en dinero, determinado o determinable, los créditos originados por el giro comercial de otra parte (factoreado), pudiendo asumir los riesgos de los créditos cedidos.

Entradas relacionadas: