Contratos y Compraventa: Conceptos, Tipos y Obligaciones Legales
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB
El Contrato: Conceptos Fundamentales y Tipos
Un contrato es un acuerdo de voluntades al que llegan dos o más partes libremente y que establece derechos y obligaciones para dichas partes.
Elementos Esenciales del Contrato
Todo contrato debe contener tres requisitos fundamentales:
- Consentimiento: La manifestación de voluntad de las partes.
- Objeto: La cosa o servicio sobre el que recae el contrato.
- Causa: El motivo o fin del contrato.
Elementos del Contrato por su Naturaleza
Elementos Personales
Se refieren a la capacidad de las partes para asumir derechos y obligaciones:
- Tienen capacidad jurídica:
- Mayores de 18 años.
- Mayores de 16 años emancipados o con permiso de sus padres o tutor.
- No tienen capacidad jurídica:
- Menores de edad.
- Personas incapacitadas judicialmente.
Elementos Reales
Son la cosa objeto del contrato y la contraprestación resultante.
Elementos Formales
Las principales formas de un contrato son:
- Verbal o escrito.
- Público o privado.
- Con obligación de registro (cuando la ley así lo exige).
Tipos de Contratos
Según la Formalización
- Contratos Privados: Se celebran sin la intervención de un notario u otro funcionario público.
- Contratos Públicos: Se celebran con la intervención de un notario u otro funcionario público.
Según las Obligaciones Generadas
- Contratos Unilaterales: Generan obligaciones solamente para una de las partes.
- Contratos Bilaterales: Generan obligaciones para ambas partes.
Según el Beneficio
- Contratos Onerosos: En ellos existen beneficios recíprocos para ambas partes.
- Contratos Gratuitos: El beneficio o provecho es para una sola de las partes.
Según su Existencia
- Contratos Principales: Existen por sí mismos; su celebración no depende de la existencia de otro contrato.
- Contratos Accesorios: Existen en función de la celebración de otro contrato (ej. una fianza).
Según la Legislación
- Contratos Típicos: Están regulados y previstos por la ley.
- Contratos Atípicos: Pueden ser una mezcla de varios contratos típicos o completamente originales; se regulan por analogía con figuras existentes o por la voluntad de las partes.
Compraventa Mercantil y Civil
La compraventa mercantil es la compraventa de mercaderías, materias primas y productos intermedios entre personas que tengan ambas la condición de comerciantes o industriales.
Las compraventas civiles son todas aquellas que no cumplen el requisito de que las dos partes sean empresas, y aquellas en las que, siendo ambas partes empresas, el vendedor sea agricultor, ganadero o artesano.
Obligaciones del Vendedor en la Compraventa
- Entregar las mercancías al transportista.
- Suministrar los documentos necesarios.
- Pagar el transporte si así se ha pactado.
Obligaciones del Comprador en la Compraventa
- Recibir las mercancías.
- Pagar la mercancía recibida.
- Pagar el transporte si así se ha pactado.
Cláusulas Esenciales del Contrato de Compraventa
Un contrato de compraventa debe incluir, entre otras, las siguientes cláusulas:
- Identificación de la cosa objeto del contrato.
- Precio de la cosa.
- Lugar de entrega.
- Forma y lugar del pago.
- Responsabilidad de los gastos derivados del contrato.
- Reconocimiento del carácter del contrato y de su legislación aplicable.
- Aceptación de las autoridades judiciales territoriales (jurisdicción).