Contratos Administrativos: Requisitos, Clases, Elementos y Fases Clave
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB
Requisitos del Contrato Administrativo
- El Sujeto: Persona jurídica propia del Estado, Comunidades Autónomas, entidades públicas.
- El Objeto: Es la organización de un servicio público o la realización de una prestación relacionada con fines públicos.
- El Régimen Jurídico: Especial, regido por el Derecho Administrativo.
- La Forma: Generalmente a través de un documento administrativo.
- La Jurisdicción: Es la contencioso-administrativa.
Legislación Básica
Se mencionan las siguientes normas:
- Ley 34/2010, de 5 de agosto.
- Ley 30/2007, de 30 de octubre, de Contratos del Sector Público.
- Texto Refundido aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2000, de 16 de junio.
Clases de Contratos
- Contratos Administrativos:
- Por su objeto directo (típicos): obras, suministros, gestión de servicios públicos, consultoría y asistencia, servicios y trabajos específicos.
- Mixtos: Contienen elementos de varios tipos de contrato.
- Especiales: Por declararlo una ley, por su vinculación al tráfico específico de la Administración contratante, por satisfacer una finalidad pública.
- Contratos Privados: Los restantes (bienes inmuebles, préstamos, arrendamiento, transporte).
Elementos de los Contratos Administrativos
- 1. Elemento Subjetivo: Los sujetos son:
- La Administración: abarca dos aspectos (la capacidad de contratar y la competencia de los órganos de la Administración para celebrar los contratos).
- El Contratista: Es la parte encargada de ejecutar la prestación. Los requisitos que deben cumplir los contratistas son:
- Capacidad de obrar.
- Solvencia económica, financiera y técnica.
- Que no se hallen inhabilitados (por ejemplo, por suspensión de pagos, quiebra o concurso de acreedores, incumplimiento de obligaciones tributarias o de Seguridad Social, o por formar parte del personal al servicio de la Administración).
- Que estén clasificados como contratistas del Estado (cuando sea exigible).
- 2. Elemento Objetivo: El objeto debe ser determinado y tener un precio cierto.
- 3. Elemento Causal: La causa se encuentra en el interés social; la necesidad pública ha de ser real, lícita y verdadera.
- 4. Elemento Formal: Los contratos públicos se formalizarán en documento administrativo dentro del plazo de 30 días a contar desde la notificación de la adjudicación.
Requisitos para la Celebración de Contratos Administrativos
Los contratos de las Administraciones Públicas se ajustan a los principios de publicidad, concurrencia, igualdad y no discriminación. Los requisitos necesarios para celebrar los contratos administrativos son:
- La competencia del órgano de contratación.
- La capacidad del contratista adjudicatario.
- La determinación del objeto del contrato.
- La fijación del precio.
- La existencia de crédito suficiente.
- La tramitación del expediente.
- La fiscalización previa de los actos relativos a los contratos.
- La aprobación del gasto por el órgano competente.
- Formalización del contrato.
Extinción de los Contratos Administrativos
Los contratos se extinguen por cumplimiento o por resolución. Las causas de resolución pueden ser, entre otras:
- Muerte o incapacidad sobrevenida del contratista.
- Quiebra o concurso de acreedores del contratista.
- Mutuo acuerdo entre las partes.
- Falta de prestación por parte del contratista.
- Demora en el cumplimiento de los plazos.
- Falta de pago por parte de la Administración (en ciertos casos).
- Incumplimiento de las obligaciones contractuales.
Fases de la Contratación Pública
- Actividades preparatorias.
- Licitación y adjudicación.
- Formalización del contrato.
- Ejecución.
- Extinción.