Contratos Administrativos en el Derecho Público: Concepto, Tipología y Principios Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

Concepto de Contrato Administrativo

El contrato administrativo es aquel celebrado por un órgano de la Administración del Estado con un particular u otro órgano público. Su objeto es satisfacer de manera directa e inmediata un fin de interés público, mediante la aplicación de un régimen normativo de Derecho Administrativo. Es decir, en un contrato administrativo concurren un órgano estatal, un fin de interés público que se satisface de manera directa e inmediata, y, por regla general, un régimen jurídico especial de naturaleza pública.

Tipos de Contrato Administrativo

Existen varios tipos de contratos administrativos, a saber: contrato de obra pública, contrato de concesión, contrato de suministro y contrato de prestación de servicios. Todos ellos son reconocidos por el ordenamiento jurídico, por lo que se denominan contratos típicos.

Contrato de Obra Pública

El contrato de obra pública tiene como objeto la ejecución, reparación o conservación de una obra pública, de modo que su objeto siempre recaerá en un bien inmueble. Cabe destacar que este contrato puede celebrarse a través de dos modalidades: contrato de ejecución de obra pública y contrato de concesión de obra pública.

Contrato de Concesión

En segundo lugar, se encuentra el contrato de concesión, en el cual se confía a un particular la operación o ejecución de un servicio. Esta es una forma de administración indirecta, ya que la función administrativa no la ejecuta directamente la Administración, sino un tercero denominado concesionario. Cabe destacar que solo se le traspasa la ejecución de la obra material, pero no el ejercicio de las potestades públicas. Este contrato puede tener tres objetos: obras públicas, servicios y bienes nacionales de uso público.

Contrato de Suministro

En tercer lugar, se encuentra el contrato de suministro. Este es aquel que tiene como objeto la compra o el arrendamiento (con opción de compra) de bienes muebles.

Contrato de Prestación de Servicios

Finalmente, se encuentra el contrato de prestación de servicios, que son todos aquellos que contengan una obligación de hacer en favor de la Administración del Estado. Dentro de estos se encuentran los de servicios generales y personales.

Principios Fundamentales de la Contratación Administrativa

Respecto a los principios de la contratación administrativa, podemos mencionar:

  • Principio de Legalidad: Supone que solo se pueden celebrar aquellos contratos que una norma expresa permita, es decir, que no hay libertad para contratar y que, además, el contrato se lleve a cabo de acuerdo con el ordenamiento jurídico.
  • Principio de Probidad: Supone que la conducta del funcionario debe ser intachable, honesta y leal. Su infracción está tipificada como una infracción grave.
  • Principio de Libre Concurrencia: Significa que en los contratos administrativos se debe permitir la más libre participación posible de los interesados.

Entradas relacionadas: