Contrato de Transporte de Viajeros por Ferrocarril: Responsabilidades y Rescisiones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,28 KB

Transporte de viajeros por ferrocarril u otras empresas sujetas a tarifas

Cartas de porte

Podrán ser diferentes para personas y equipaje.

    1. Ambas deben contener indicación del porteador, fecha de expedición, puntos de salida y llegada, precio.

    2. La del equipaje debe contener además, el número y peso de bultos, así como identificación.

    3. Verificación.- Bastará con que la carta de porte cuente con precio, plazos y condiciones especiales de transporte, tarifas (si no se establecen tarifas, debe el porteador aplicar el precio de las que resulten más baratas) y reglamentos cuya aplicación solicite.

Extinción de responsabilidad (civiles) del porteador por pérdidas, desfalcos o averías

La prescripción por pérdidas corre desde el día siguiente fijado para término de viaje. La prescripción por desfalcos o averías corre después de las veinticuatro horas de la entrega de mercancías.

  1. Recibo de mercancías sin reclamación.

  2. Por el transcurso de seis meses en las expediciones verificadas dentro de la República, y el de un año en el que tengan lugar para el extranjero.

Rescisión de contrato de transporte

  1. Cargador.- Lo puede rescindir siempre que:

    1. No se ha iniciado el transporte (Se paga el 50% del porte).

    2. Si ya se inició el viaje (Se paga la totalidad del porte).

  2. Porteador

    1. Fuerza mayor.- Cuando se impida verificarlo o continuarlo (Los interesados pierden gastos que habían hecho).

      1. Declaración de guerra.

      2. Prohibición de comercio.

      3. Intercepción de caminos.

      4. Si caen en alguno de los supuestos anteriores el portador:

        1. Derecho: Si el viaje no se ha verificado y está en curso, tendrá derecho a que se le pague la parte proporcional.

        2. Obligación: Presentar mercancías para depósito a la autoridad judicial, en el punto que no le sea posible continuarlo (Comprobando y recibiendo constancia relativa de hallarse en el estado consignado en la carta porte).

Entradas relacionadas: