Contrato de Software: Especificaciones y Casos de Uso

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,43 KB

Contrato de Software

Un contrato es un documento que especifica el cambio del estado del Sistema a partir de la ejecución de la operación del Sistema que el contrato describe, se debe enfocar en el qué y no en el cómo. Para un completo análisis se debe construir un contrato por cada operación del Sistema.

Partes que se deben incluir:

  • Nombre: nombre de la operación y parámetros.
  • Responsabilidades: descripción informal de las resp que debe cumplir la operación.
  • Salida: retorno de la operación.
  • Precondiciones: suposiciones acerca del estado del Sistema antes de ejecutar la operación.
  • Postcondiciones: estado del Sistema luego de ejecutar la operación.

Casos de Uso

Un caso de uso es una secuencia de interacciones que se desarrollarán entre un sistema y sus actores en respuesta a un evento que inicia un actor principal sobre el propio sistema. Es un diagrama que muestra la relación entre los actores y los casos de uso en un sistema.

Se distinguen tres formatos de CU:

  • Identificado: Se incluye únicamente el nombre del CU y el/los actor/es.
  • Alto Nivel: Se agrega una descripción (1 ó 2 párrafos) que describen en alto nivel el comportamiento del CU.
  • Expandido: Se agregan los escenarios (tanto típico como alternativos en caso de existir) y opcionalmente otras secciones como Objetivo, Precondiciones, etc.

Actores

Un actor representa un conjunto coherente de roles que juegan los usuarios de los casos de uso al interaccionar con el sistema. Principal: Requiere al sistema el cumplimiento de un objetivo. Secundarios: El sistema necesita de ellos para satisfacer un objetivo.

Escenarios

Escenario típico: Muestra la interacción habitual entre actores y sistema concentrándose en los elementos más importantes (dejando problemas, condiciones, excepciones, etc. para los escenarios alternativos) lo que permite un fácil entendimiento. Termina en éxito.

Escenarios alternativos: Muestran alternativas o extensiones al escenario típico en alguno de los pasos de éste, permitiendo colocar todas las alternativas fuera del escenario típico. Pueden terminar tanto en éxito (cumplir el objetivo) como en fracaso (no cumplirlo).

Entradas relacionadas: